Wall Street abre en rojo y Dow Jones baja un 0,43 % con la crisis de Huawei

EFE

Publicado 20.05.2019 16:13

Actualizado 20.05.2019 16:29

Wall Street abre en rojo y Dow Jones baja un 0,43 % con la crisis de Huawei

Nueva York, 20 may (.).- Wall Street abrió este lunes con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendía un 0,43 %, en una jornada marcada por la suspensión del negocio de las tecnológicas con Huawei, lo que lastra principalmente al Nasdaq y empresas con fuerte implantación con China, como Apple (NASDAQ:AAPL).

Media hora después del comienzo de las operaciones, el Dow Jones restaba 111,61 puntos, hasta 25.652,39, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,63 %, o 17,99 unidades, hasta 2.841,54.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, bajaba a su vez un 1,46 % (11,36 puntos), hasta 7.701,92.

La gran mayoría de los sectores presentaban pérdidas media hora después de abrir Wall Street, entre los que destacaban el tecnológico (-1,61 %) por la crisis de Huawei, seguido del de comunicaciones (-0,78 %), el de bienes no esenciales (-0,72 %) y el inmobiliario (-0,54 %).

La Bolsa de Nueva York arrancó esta primera jornada semanal marcada por la situación de Huawei y el pulso comercial y arancelario de la Administración de Donald Trump con China, los dos colosos de la economía mundial que dominan más de un tercio del comercio internacional.

Las principales empresas tecnológicas de EE.UU., entre las que se encuentra Google, dejarán de vender componentes y software al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei, en repuesta a la directiva del presidente Donald Trump.

Alphabet (NASDAQ:GOOGL), la empresa paraguas de Google y que ya perdía más de un 2 % en el arranque bursátil, ha decidido cortar sus suministros de material informático y algunos servicios de programación al gigante chino de las comunicaciones.

Igualmente, los principales fabricantes de procesadores, entre ellos Intel (NASDAQ:INTC), Qualcomm (NASDAQ:QCOM), Xilinx Inc (NASDAQ:XLNX) y Broadcom (NASDAQ:AVGO), han informado a sus empleados que dejarán de facilitar componentes a Huawei hasta nuevo aviso.

Media hora después de arrancar hoy la Bolsa de Nueva York, Intel se dejaba un 1,89 %, Xilinx un 5,62 % y Broadcom un 4,29 %, motivo principal de la bajada considerable del Nasdaq.

Las decisiones de estas compañías se preveían desde que el pasado miércoles el presidente Trump declaró una emergencia nacional para prohibir a las compañías estadounidenses hacer negocios con empresas que supuestamente intentan espiar al país ni tampoco usar los equipos de telecomunicaciones que fabrican.

En este contexto, en el grupo del Dow Jones la gran mayoría de corporativas presentaban pérdidas, lideradas sobre todo por aquellas con relaciones comerciales y de producción con China, como Apple (-3,81 %), Nike (NYSE:NKE) (-1,55), Microsoft (NASDAQ:MSFT) (-1,55 %), Intel (-1,31 %) y 3M (NYSE:MMM) Co (-1,19 %).

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Sólo media docena de compañías presentaban ganancias, encabezadas por Verizon (NYSE:VZ) (3,35 %), seguida por JPMorgan Chase (NYSE:JPM) (0,37 %), Chevron (NYSE:CVX) (0,30 %) y McDonald's (NYSE:MCD) (0,16 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta 62,92 dólares el barril, el oro ascendía a 1.276,00 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años retrocedía hasta un 2,38 % y el dólar perdía terreno ante el euro, con un cambio de 1,116.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios