Wall Street cierra con pérdidas y el Dow Jones cede un 0,43 %

EFE

Publicado 09.12.2015 22:39

Actualizado 09.12.2015 22:50

Wall Street cierra con pérdidas y el Dow Jones cede un 0,43 %

Nueva York, 9 dic (EFE).- Wall Street cerró hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedió 0,43 % después de una jornada en la que el precio del petróleo volvió a cerrar en un mínimo anual.

Ese índice bajó 75,70 puntos y terminó en 17.492,30 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 perdió un 0,77 % hasta 2.047,62 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq cayó un 1,48 % hasta 5.022,87 unidades.

Los operadores en el parqué neoyorquino protagonizaron una sesión de gran volatilidad en la que el Dow Jones llegó a subir más de cien puntos en la primera mitad del día, aunque en la recta final los tres indicadores se tiñeron de rojo y cerraron en números rojos.

Los inversores en Wall Street estuvieron pendientes, por un lado, de la evolución del precio del petróleo en los mercados internacionales, y por otro, de varias noticias empresariales de gran calado.

El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, cerró con un descenso del 0,93 % hasta 37,16 dólares, un nuevo mínimo anual, pese a conocerse un descenso de la reservas la semana pasada, mientras el crudo Brent bajó en Londres un 0,37 % hasta 40,11 dólares.

Los titulares empresariales de la jornada vinieron de la mano de Yahoo, que anunció que no se desprenderá de su participación en el gigante chino Alibaba (N:BABA), y de la firma química DuPont (N:DD), que negocia fusionarse con su rival Dow Chemical (N:DOW).

El sector tecnológico encabezó las pérdidas en Wall Street, con una caída del 1,48 %, por delante del sanitario (-0,99 %), el financiero (-0,76 %) y el industrial (-0,44 %), mientras que en positivo cerraron materias primas (1,59 %) y energía (1,55 %).

Apple (O:AAPL) (-2,21 %) se situó al frente de las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Nike (N:NKE) (-2,20 %), Cisco Systems (O:CSCO) (-1,55 %), Visa (N:V) (-1,50 %), Microsoft (O:MSFT) (-1,45 %), Home Depot (N:HD) (-1,45 %), Goldman Sachs (N:GS) (-1,30 %) y Merck (N:MRK) (-1,22 %).

Al otro lado DuPont lideró las ganancias, con una contundente subida del 11,83 %, por delante de las petroleras Chevron (N:CVX) (1,40 %) y Exxon Mobil (N:XOM) (1,34 %), la industrial General Electric (N:GE) (0,93 %), la tecnológica Intel (O:INTC) (0,17 %) y la multinacional McDonald's (0,04 %).

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Fuera de ese índice, las acciones de Yahoo cerraron con un descenso del 1,29 % en el mercado Nasdaq después de anunciar que descarta vender su participación del 15 % en el gigante del comercio electrónico chino Alibaba.

Al cierre de la sesión bursátil, el oro retrocedía a 1.072,4 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,217 % y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1031 dólares.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios