Wall Street presa del desánimo por noticias empresariales

EFE

Publicado 20.04.2018 00:00

Actualizado 20.04.2018 01:50

Wall Street presa del desánimo por noticias empresariales

Laura Barros

Nueva York, 19 abr (.).- La bolsa de Nueva York reaccionó hoy con bajas a los resultados negativos de Procter & Gamble (NYSE:PG) y Philip Morris (NYSE:PM) y ante noticias empresariales que al final impactaron al gigante tecnológico Apple (NASDAQ:AAPL).

La cautela de los inversionistas lastró a los principales indicadores de Wall Street y los dejó en terreno negativo.

Así el Dow Jones de Industriales restó un 0,34 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales firmas tecnológicas, bajó un 0,78 %.

El S&P 500, el índice basado en la capitalización bursátil de 500 grandes empresas, perdió un 0,57 % afectado por el revés que sufrieron las acciones de las empresas de consumo básico.

Con ese resultado, el S&P 500 cortó además la racha de tres sesiones continuas de avances que se anotaba esta semana y que no acumula desde mediados de febrero pasado, según recordaron analistas.

La previsión a la baja de sus cálculos de producción que hizo la firma taiwanesa de semiconductores TSM y que asoció a una merma en la ventas de teléfonos móviles, particularmente los de Apple, afectó el desempeño del gigante, cuyas acciones restaron un 2,83 %.

También aguaron el ánimo inversor los pobres resultados de Procter & Gamble, la multinacional reconocida por los productos de cuidado personal y del hogar, que en los últimos nueve meses redujo sus beneficios un 40 %.

The Wall Street Journal explicó que a los inversores les preocupa que los fabricantes de productos de consumo estén estancados al enfrentarse, entre otros, a dilemas como la poca lealtad de los compradores, lo cual les dificulta el aumento de los precios.

Otro filón lo abrió la tabaquera Philip Morris, reconocida por la marca Marlboro, que este jueves de desplomó un 15,57 % en la Bolsa de Nueva York después de publicar que el volumen de sus despachos se redujo un 5,3 % en el primer trimestre, ante las bajas sufridas en mercados como Japón, Rusia y Arabia Saudí.

La sesión tuvo también como temas de fondo la remontada en la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años, que llegó a 2,914 %, un nivel no visto desde comienzos del año, así como la baja de las solicitudes de subsidio por desempleo la pasada semana, que sumaron 232.000, levemente por encima de las previsiones de los analistas.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios