Google puede luchar contra algunos estados autoritarios

Reuters

Publicado 29.08.2019 00:31

Actualizado 29.08.2019 01:37

Google puede luchar contra algunos estados autoritarios

Por Dasha Afanasieva

LONDRES, 13 ago (Reuters Breakingviews) - (La autora es columnista de Reuters Breakingviews. Las opiniones vertidas en esta columna son responsabilidad exclusiva de la autora)

Al gobierno ruso le gustaría poder estrangular a Google, pero el gigante tecnológico estadounidense parece tener bazas ganadoras sobre el régimen autoritario.

Dentro de los esfuerzos de la administración del presidente Vladimir Putin para aplacar la disidencia, el regulador nacional de las comunicaciones ordenó al servicio de vídeo de Google, YouTube, que eliminara las convocatorias de manifestaciones antigubernamentales que no contaran con la aprobación del gobierno. YouTube es el medio preferido de los disidentes rusos. El vídeo más visto sobre las recientes protestas tuvo 1,7 millones de visualizaciones.

A los accionistas de Alphabet (NASDAQ:GOOGL), la empresa matriz de 824.000 millones de dólares dueña de Google, no les quitará mucho el sueño. Por un lado, Rusia sólo aporta alrededor de 900 millones de dólares en ingresos, según la base de datos de empresas rusas Spark. Eso es menos del 0,7% de los ingresos totales de Alphabet, que ascendieron a 137.000 millones de dólares el año pasado, y al gigante estadounidense no le merecería la pena enfadar al Congreso estadounidense doblegándose ante cualquier tipo de censura.

Pero hay algo aún más importante. Aunque las autoridades de Moscú pueden ser hábiles con las porras y las persecuciones judiciales, carecen de la voluntad y las destrezas necesarias para tomar el control firme de Internet. China censura a cientos de millones de usuarios, Turquía e India cierran grandes bloques de la red cuando el gobierno lo desea, pero Rusia ha fracasado reiteradamente en sus intentos de bloquear la aplicación de mensajería Telegram.

Aunque Rusia podría intentar bloquear YouTube, tiene buenas razones para contenerse. El uso generalizado de redes privadas virtuales (VPN) limitaría el efecto, pero probablemente avivaría el resentimiento popular, ya que el país carece de alternativas nacionales como ocurre en China. La respuesta política a impedir que la gente comparta videos de gatos podría ser más dolorosa para el régimen de Putin que los beneficios de reducir la publicidad de las protestas.

Rusia podría conseguirlo en algún momento. Tiene un nuevo proyecto para Internet que se supone que va a imponer una frontera nacional en la que una vez fue la red mundial. Pero por ahora, las empresas domésticas no pueden proporcionar los servicios apolíticos que la gente espera de Internet.

Si Google se niega a cooperar, es posible que tenga que pagar una multa. Las multas hasta la fecha han sido triviales, del orden de sólo unos miles de dólares. Lo más probable es que el Kremlin sea realista y que piense por el momento que retirar la espina del costado podría hacer sangrar aún más la herida.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En Twitter https://twitter.com/dasha_reuters

CONTEXTO

- El regulador ruso de las comunicaciones Roscomnadzor pidió a Google el 11 de agosto que dejase de anunciar "eventos masivos ilegales" en su plataforma de video de YouTube, después de que el grupo de verificación White Counter calificase la manifestación del 10 de agosto como la mayor protesta política en el país en ocho años.