Un comité internacional exige acabar con publicidad política falsa online

Reuters

Publicado 08.11.2019 12:28

Un comité internacional exige acabar con publicidad política falsa online

Por Alistair Smout y Elizabeth Culliford

LONDRES/SAN FRANCISCO, 8 nov (Reuters) - Un "gran comité" internacional de legisladores pidió el jueves que se ponga fin a la publicidad electoral con contenidos falsos o engañosos difundida a través de internet con técnicas de 'microtargeting' hasta que se acuerde una regulación.

El comité, enfocado en la desinformación, se reunió en Dublín para escuchar los testimonios de Facebook (NASDAQ:FB), Twitter y Google, del grupo Alphabet (NASDAQ:GOOGL), y otros expertos sobre los ataques cibernéticos, la incitación al odio y la interferencia en los procesos electorales. Asistieron a la reunión legisladores de Australia, Finlandia, Estonia, Georgia, Singapur, Reino Unido y Estados Unidos.

La sesión inaugural del comité, celebrada hace un año en Londres, incluyó una silla vacía para el consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, después de que rechazara someterse a las preguntas de los participantes.

Facebook ha estado en el centro de la atención pública en las últimas semanas por su decisión de no someter a control los anuncios de los políticos, especialmente después de que su rival, Twitter, anunciara el mes pasado que prohibiría cualquier tipo de publicidad política.

Zuckerberg ha defendido esta postura, arguyendo que la empresa no quiere anular el discurso político.

Los políticos pueden dirigir su publicidad a grupos específicos de votantes a través de las redes sociales basándose en datos de los usuarios tales como su ubicación, su edad y sus intereses, una práctica conocida como 'microtargeting' que sus detractores temen podría extender la desinformación y la manipulación entre ciertos grupos de población, reduciendo en última instancia la participación de los votantes.