ADN de 2 millones de años revela un mundo perdido de Groenlandia

Reuters

Publicado 07.12.2022 18:43

Por Will Dunham

WASHINGTON, 7 dic (Reuters) - Científicos han identificado ADN de animales, plantas y microbios de hace unos 2 millones de años, el material genético más antiguo con mucha diferencia, en sedimentos del punto más septentrional de Groenlandia, excavados alrededor de la desembocadura de un fiordo del Océano Ártico, revelando un asombroso mundo perdido en la remota región.

Los investigadores informaron el miércoles que habían detectado fragmentos de ADN de una panoplia de animales como mastodontes, renos, liebres, lemmings y gansos, así como de plantas como álamos, abedules y tuyas, y de microorganismos como bacterias y hongos.

El ADN es el material autorreplicante que contiene la información genética de los organismos vivos, una especie de plano de la vida.

El mastodonte era un pariente del elefante que vagó por Norteamérica y Centroamérica hasta su extinción, junto con muchos otros grandes mamíferos de la Edad de Hielo, hace unos 10.000 años. El descubrimiento demuestra que su área de distribución era más amplia de lo que se creía hasta ahora.

"El mastodonte fue una gran sorpresa. Nunca antes se había encontrado en Groenlandia. Sin embargo, la mayor sorpresa fue este ecosistema único de especies árticas y templadas mezcladas sin ningún análogo moderno", declaró Eske Willerslev, director del Centro de Geogenética de la Fundación Lundbeck (CSE:LUN) y responsable del estudio publicado en la revista Nature.