Alemania, decidida a acabar con el uso del glifosato

Reuters

Publicado 06.11.2018 13:30

Actualizado 06.11.2018 13:40

Alemania, decidida a acabar con el uso del glifosato

BERLÍN (Reuters) - Alemania tiene previsto aplicar nuevas condiciones para la aprobación de pesticidas y tratará de fijar una fecha para poner fin al uso de herbicidas basados ​​en el glifosato, dijo el martes la ministra de Medio Ambiente, Svenja Schulze.

Los herbicidas que usan glifosato, fabricado por Monsanto (NYSE:MON), de Bayer AG (DE:BAYGn), están en el centro de un acalorado debate en Europa y Estados Unidos sobre si causan o no cáncer.

Los conservadores de la canciller Angela Merkel y sus socios de coalición del SPD acordaron en febrero limitar el uso del glifosato, con el objetivo de acabar por completo con la utilización de productos que lo contienen, pero no fijaron un calendario.

Schulze, del partido socialdemócrata de centroizquierda del SPD, dijo el martes que "queremos impulsar la retirada (del glifosato), incluyendo una fecha límite".

"Si se usan otros pesticidas en lugar del glifosato, quizás incluso más dañinos, el medio ambiente no estará mejor", dijo Schulze, añadiendo que el ministerio de Medio Ambiente exigirá nuevos requisitos de conservación de la naturaleza para el proceso de aprobación.

Una prohibición del glifosato resultaría en más labranza, y pondría a los agricultores alemanes en una desventaja competitiva, dijo Helmut Schramm, director de Bayer CropScience en Alemania.

"Desafortunadamente, el debate sobre el glifosato en Alemania está determinado por intereses políticos y no por una visión científica sólida. El glifosato es un producto seguro, eficiente y demostrado para asegurar las cosechas de los agricultores", añadió.

El exministro de Agricultura alemán Christian Schmidt causó revuelo internacional y una trifulca en el Gobierno alemán hace un año al respaldar inesperadamente una propuesta de la Comisión Europea para permitir el uso de glifosato durante los próximos cinco años.

Schulze dijo el martes que aún no se había llegado a ningún plan conjunto con el Ministerio de Agricultura, dirigido por la ministra conservadora Julia Kloeckner.