Aumenta la violencia racista en Grecia, según un informe

Reuters

Publicado 23.04.2024 19:28

ATENAS, 23 abr (Reuters) - Los ataques contra migrantes, refugiados y personas LGTB+ en Grecia alcanzaron el año pasado su nivel más alto en casi una década, según un informe elaborado el martes por la Red de Registro de la Violencia Racista (RVRN) en Atenas.

La red registró 158 agresiones en 2023, frente a las 74 de 2022. De ellas, 89 iban dirigidas contra inmigrantes, refugiados o solicitantes de asilo, y 61 contra personas LGBT+.

La violencia alcanzó los niveles más altos registrados desde 2015, cuando Grecia estaba en primera línea de la crisis migratoria europea. Sin embargo, es probable que la cifra real sea mayor, ya que muchas víctimas no denuncian los delitos, según la RVRN.

La hostilidad hacia los migrantes sigue siendo generalizada en Grecia, donde tres partidos ultranacionalistas obtuvieron escaños en el Parlamento en las elecciones del año pasado.

Y se espera que los partidos de extrema derecha de toda Europa prosperen en las elecciones al Parlamento Europeo de junio, con promesas de endurecer el enfoque del bloque respecto a la inmigración.

La RVRN, fundada en 2011 por la Agencia de la ONU para los Refugiados en Grecia y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, define la violencia racista como "actos o comportamientos delictivos o violentos contra personas por su origen étnico, color, religión, identidad de género, preferencias sexuales o discapacidades".

En su informe anual, afirmó haber detectado violencia racista "intensa y continua" en las fronteras de Grecia, así como violencia y comportamientos racistas sistemáticos por parte de funcionarios de seguridad.

Los ataques fueron perpetrados tanto por individuos como por grupos organizados. "La aparición de incidentes de violencia racista organizada (...) sigue siendo una tendencia especialmente preocupante", señaló el reporte.