Netanyahu será operado de una hernia el domingo, según su oficina

Reuters

Publicado 31.03.2024 17:21

Actualizado 31.03.2024 22:16

Por Maayan Lubell

JERUSALÉN, 31 mar (Reuters) -El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, será operado el domingo de una hernia, informó su oficina, en un momento en el que libra una guerra contra Hamás en Gaza, y menos de un año después de que se le colocara un marcapasos.

"El sábado por la noche, durante un chequeo rutinario al primer ministro Benjamin Netanyahu, se le detectó una hernia", dijo su oficina en un comunicado, añadiendo que el líder de 74 años estará bajo anestesia general durante su cirugía más tarde el domingo.

Señalando que su estado no era grave, la oficina de Netanyahu anunció que daría una conferencia de prensa a las 1630 GMT, antes del procedimiento.

"Les aseguro que superaré este tratamiento con éxito y volveré a la acción muy rápidamente", dijo Netanyahu a los periodistas en la conferencia.

Netanyahu fue sometido a un marcapasos el pasado mes de julio, mientras Israel estaba sumido en su peor crisis interna en décadas, con protestas generalizadas contra el plan de revisión judicial de su Gobierno de extrema derecha.

Esas protestas cesaron el 7 de octubre, cuando el grupo islamista palestino Hamás lanzó su ataque de choque contra el sur de Israel, matando a 1.200 personas y tomando más de 250 como rehenes en Gaza.

Fue el día más mortífero para Israel y el peor ataque contra judíos desde el Holocausto. Israel lanzó entonces una ofensiva aérea, marítima y terrestre en Gaza, con el objetivo declarado de acabar con el gobierno de Hamás y desmantelar su capacidad militar.

Más de 32.000 palestinos han muerto en la guerra e Israel se ha enfrentado a una intensa y creciente presión internacional por el número de muertos y la grave crisis humanitaria en Gaza.

La popularidad de Netanyahu, ya de por sí baja por la crisis judicial, se ha desplomado aún más desde la guerra, con sucesivas encuestas de opinión que muestran poca fe en su liderazgo y una derrota ante rivales más centristas si se celebraran elecciones.

Con unos 130 rehenes todavía en Gaza, se han producido constantes protestas contra el gobierno de Netanyahu por no haberlos devuelto a casa. El gobierno se enfrenta a una nueva crisis en torno a la exención del servicio militar de los judíos ultraortodoxos, una cuestión que divide la opinión dentro del propio gabinete del primer ministro.