Abogado de Trump sugiere que pago de dinero a cambio de silencio fue una extorsión

Reuters

Publicado 02.05.2024 16:53

Actualizado 02.05.2024 20:40

Por Jack Queen, Brendan Pierson y Andy Sullivan

NUEVA YORK (Reuters) -Un abogado de Donald Trump trató de retratar el jueves como una extorsión el pago de dinero a cambio de silencio en el centro de su juicio penal, interrogando a un letrado involucrado en el acuerdo sobre sus negociaciones de pagos a cambio de "trapos sucios" con otras celebridades.

El interrogatorio del abogado defensor Emil Bove al letrado Keith Davidson dejó entrever una estrategia del equipo legal de Trump para socavar la credibilidad de los testigos de la acusación en el primer juicio penal de la historia contra un expresidente estadounidense.

Trump está acusado de falsificar registros comerciales para ocultar un pago de dinero a cambio de silencio a la estrella porno Stormy Daniels poco antes de las elecciones presidenciales de 2016. Trump se ha declarado inocente y niega la afirmación de Daniels de que mantuvieron relaciones sexuales una década antes.

Después de que Davidson testificó que organizó el pago de 130.000 dólares con el abogado personal de Trump, Michael Cohen, Bove preguntó sobre los supuestos intentos de Davidson para obtener dinero de Hulk Hogan a cambio de una cinta sexual que involucraba al exluchador profesional.

También preguntó a Davidson sobre los intentos de intercambiar información embarazosa por dinero en efectivo de celebridades como el actor Charlie Sheen y la estrella de la telerrealidad Tila Tequila.

"Era bastante versado en llegar hasta el límite sin cometer extorsión, ¿verdad?", preguntó Bove. Davidson negó haber cometido extorsión.

Es probable que los abogados de Trump adopten una táctica similar con otros testigos previstos, entre ellos Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, y Cohen, que ha cumplido condena en prisión por su papel en la trama de pagos.

Davidson confirmó que Daniels firmó un acuerdo de no divulgación con Trump para guardar silencio sobre un encuentro sexual en 2006, pero dijo que no describiría así el pago, sino que "fue una contraprestación en un acuerdo civil".

Davidson dijo que el contundente desmentido que ayudó a Daniels a elaborar cuando se reveló el pago en 2018 no equivalía a una mentira porque se refería a una relación "sexual romántica" y no a un encuentro sexual puntual.

"Hay que repasarlo palabra por palabra, y creo que si se hiciera así, técnicamente sería cierto con una lectura extremadamente fina", afirmó.