La muerte de Mahsa Amini bajo custodia iraní fue "ilegal y causada por violencia física", según la ONU

Reuters

Publicado 18.03.2024 13:34

GINEBRA, 18 mar (Reuters) - Una misión de investigación encargada por Naciones Unidas afirmó el lunes que la muerte de Mahsa Amini bajo custodia de la policía de la moral iraní fue "ilegal" y causada por la violencia, y que las mujeres del país siguen estando sometidas a una amplia discriminación.

La muerte de Amini, kurda iraní de 22 años, en septiembre de 2022 mientras estaba detenida por, supuestamente, violar el código islámico de vestimenta desató meses de protestas masivas en todo Irán. Su muerte supuso el mayor desafío a los dirigentes clericales de Irán en décadas.

"Nuestra investigación estableció que su muerte fue ilegal y causada por violencia física bajo custodia de las autoridades estatales", dijo Sara Hossain, presidenta de la Misión Internacional Independiente de Investigación sobre Irán, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.

Dijo que las protestas que siguieron estuvieron marcadas por "violaciones de derechos humanos atroces", incluidas ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tortura y malos tratos, así como violaciones y violencia sexual.

"Estos actos ocurrieron en el contexto de un ataque generalizado y sistemático contra mujeres y niñas, y otras personas que expresaban su apoyo a los derechos humanos", afirmó Hossain.

"Algunas de estas graves violaciones de derechos humanos alcanzaron el nivel de crímenes contra la humanidad", añadió.

En respuesta, Kazem Gharib Abadi, secretario general del Consejo Superior de Derechos Humanos de Irán, acusó a la misión de investigación de una "flagrante falta de independencia e imparcialidad".