Luchas entre pandillas llevan el hambre en Haití a los peores niveles jamás registrados

Reuters

Publicado 22.03.2024 18:33

Actualizado 22.03.2024 21:56

Por Harold Isaac y Sarah Morland

PUERTO PRÍNCIPE, 22 mar (Reuters) -Casi la mitad de la población de Haití tiene graves problemas para acceder a alimentos diarios en momentos en que la violencia de las pandillas se extiende por todo el país, y los pobladores de varias zonas viven al borde de la hambruna, dijeron el viernes organizaciones internacionales.

La inflación y las malas cosechas también han contribuido a llevar a Haití a sus peores niveles de inseguridad alimentaria jamás registrados, dijeron.

"El aumento del hambre está avivando la crisis de seguridad que está destrozando el país. Necesitamos medidas urgentes ahora; esperar a responder a gran escala no es una opción", dijo Jean-Martin Bauer, director del Programa Mundial de Alimentos para Haití.

La Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF), una organización que establece una escala utilizada por las Naciones Unidas y los gobiernos para evaluar el hambre, dijo en un informe que alrededor de 4,97 millones de personas de una población de alrededor de 11,5 millones se enfrentaban a niveles de crisis o peores de inseguridad alimentaria.

Ocho zonas se encuentran ahora en fase de emergencia, el peor nivel antes de la hambruna, afirmó.

Estos incluyen el valle de Artibonite, el corazón agrícola de Haití que ha sido gravemente afectado por las pandillas que se expanden desde la capital Puerto Príncipe; zonas rurales de la península de Grand-Anse y barrios de la capital como el distrito pobre de Cité Soleil.

El país caribeño se ha visto afectado por la violencia desde que bandas rivales desataron una ola de ataques este mes, incluidas redadas en comisarías de policía y el aeropuerto internacional. El conflicto ha dejado miles de muertos y cientos de miles de desplazados.

Los líderes regionales están intentando formar un consejo de transición y el primer ministro Ariel Henry ha prometido dimitir una vez que se establezca. Pero actualmente se encuentra varado en el extranjero, excluido del país después de realizar una visita a Kenia para discutir el despliegue de una fuerza de seguridad internacional.

El PMA dijo que Haití estaba sufriendo los peores niveles de inseguridad alimentaria de su historia y que muchas personas recurrían a medidas desesperadas y asumían más deudas a medida que los grupos armados se apoderaban de tierras agrícolas y robaban cosechas.

El informe del CIF encontró que sólo el 5% de los haitianos habían recibido ayuda alimentaria humanitaria y el PMA dijo que las operaciones estaban "lamentablemente insuficientemente financiadas".

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Más de 30.000 personas han huido de la violencia y la escasez en la capital en sólo dos semanas este mes, según datos de la ONU, la mayoría de ellas ya habían perdido sus hogares y vivían en campamentos o con otras familias.

Laurent Uwumuremyi, director de la sección haitiana del grupo de ayuda Mercy Corps, afirmó que las bandas controlan ahora casi el 90% de la capital, donde es imposible hacer gestiones básicas con infraestructuras clave cerradas, escasez de suministros esenciales y hospitales al borde del colapso.

"Incluso en zonas como Petion-Ville, un barrio de lujo que hasta hace poco se consideraba seguro, la población se ha atrincherado", dijo. "Si la situación se deteriora sin que se haga nada para hacer frente a la crisis humanitaria que se está desencadenando, Puerto Príncipe pronto se verá completamente desbordada", añadió.

(Reportes de Harold Isaac en Puerto Príncipe y Sarah Morland en Ciudad de México. Editado en español por Marion Giraldo)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios