Negociadores de Hamás hablan de tregua en Gaza; jefe de la CIA también está en El Cairo

Reuters

Publicado 04.05.2024 15:57

Actualizado 04.05.2024 22:40

Por Nidal al-Mughrabi y Ahmed Mohamed Hassan

EL CAIRO (Reuters) -Los negociadores de Hamás iniciaron el sábado conversaciones intensificadas sobre una posible tregua en Gaza que contemplaría la devolución a Israel de algunos rehenes, según dijo a Reuters un funcionario del movimiento palestino, con el director de la CIA presente en El Cairo.

La delegación de Hamás llegó procedente de la oficina política del movimiento islamista en Qatar, que, junto con Egipto, ha intentado mediar en el seguimiento de un breve alto el fuego alcanzado en noviembre, en medio de la consternación internacional por el creciente número de muertos en Gaza y la difícil situación de sus 2,3 millones de habitantes.

Taher Al-Nono, funcionario de Hamás y asesor de su líder, Ismail Haniyeh, declaró que habían comenzado las reuniones con los mediadores egipcios y qataríes y que se estaban abordando las propuestas "con total seriedad y responsabilidad".

Sin embargo, reiteró la exigencia de que cualquier acuerdo incluya la retirada israelí de Gaza y el fin de la guerra, condiciones que Israel ha rechazado anteriormente.

"Cualquier acuerdo que se alcance debe incluir nuestras demandas nacionales: el fin completo y permanente de la agresión, la retirada total y completa de la ocupación de la Franja de Gaza, el regreso de los desplazados a sus hogares sin restricciones y un verdadero acuerdo de canje de prisioneros, además de la reconstrucción y el fin del bloqueo", afirmó Nono a Reuters.

Un funcionario israelí señaló que la postura principal de su país no ha cambiado y "bajo ninguna circunstancia" se aceptará poner fin a la guerra mediante un acuerdo para liberar a los rehenes.

La guerra comenzó tras un ataque transfronterizo por sorpresa de Hamás contra Israel el 7 de octubre, en el que murieron 1.200 personas y se tomaron 252 rehenes, según los recuentos israelíes.

Más de 34.600 palestinos han muerto -32 de ellos en las últimas 24 horas- y más de 77.000 han resultado heridos en el asalto israelí, según el Ministerio de Salud de Gaza. Los bombardeos han devastado gran parte del enclave.

Mientras se celebraban las reuniones en El Cairo, las fuerzas israelíes anunciaron la muerte de Aiman Zaarab, identificado como un líder de las fuerzas de la Yihad Islámica en el sur de Gaza, que participó en el ataque de octubre.

ESPERANZA DE TREGUA

Antes del comienzo de las conversaciones había cierto optimismo.

"Esta vez las cosas parecen ir mejor, pero que se llegue a un acuerdo dependerá de si Israel ha ofrecido lo necesario para que eso ocurra", dijo a Reuters un funcionario palestino con conocimiento de los esfuerzos de mediación, que pidió permanecer en el anonimato.

Washington -que, al igual que otras potencias occidentales e Israel, considera a Hamás un grupo terrorista- le ha instado a llegar a un acuerdo.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Sin embargo, los avances han tropezado con la antigua exigencia de Hamás de un compromiso para poner fin a la ofensiva. Israel insiste en que tras cualquier tregua reanudará las operaciones destinadas a desarmar y desmantelar al movimiento islamista.

Hamás declaró el viernes que viaja a El Cairo con un "espíritu positivo" tras estudiar la última propuesta de acuerdo, de la que apenas se ha hecho pública información.

Israel ha dado su visto bueno preliminar a unas condiciones que, según una fuente, incluyen la devolución de entre 20 y 33 rehenes a cambio de la liberación de cientos de prisioneros palestinos y la suspensión de los combates durante semanas.

Esto dejaría a unos 100 rehenes en Gaza, algunos de los cuales, según Israel, han muerto en cautiverio. La fuente, que pidió no ser identificada por su nombre o nacionalidad, dijo a Reuters que su retorno podría requerir un acuerdo adicional.

"Eso podría suponer un final de facto, si no formal, a la guerra, a menos que Israel los recupere de algún modo por la fuerza o genere suficiente presión militar para que Hamás ceda", dijo la fuente.

Según fuentes egipcias, el director de la CIA, William Burns, llegó a El Cairo el viernes. Burns ha participado en anteriores conversaciones sobre la tregua y Washington ha señalado que esta vez podría haber avances.

La CIA declinó hacer comentarios sobre el itinerario de Burns.

El Cairo dio un nuevo impulso a las negociaciones a finales del mes pasado, alarmado por un posible ataque israelí contra Hamás en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, donde más de un millón de palestinos se han refugiado cerca de la frontera con la península egipcia del Sinaí.