Partidarios de Sánchez convocan manifestaciones en España y le piden permanecer en el cargo

Reuters

Publicado 26.04.2024 16:24

MADRID, 26 abr (Reuters) - Los partidarios del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, preparaban el viernes concentraciones para instarle a permanecer en el cargo después de que anunciara esta semana que estaba considerando dimitir mientras un tribunal investiga acusaciones de corrupción contra su esposa.

Líderes y políticos de la izquierda europea y latinoamericana se sumaron a los llamados para que el líder socialista, en el cargo desde hace seis años, no renuncie.

Las secciones locales del Partido Socialista (PSOE) organizaron autobuses para llevar a sus simpatizantes a un mitin de apoyo al presidente del Gobierno previsto para el sábado por la mañana en Madrid.

Sánchez, de 52 años, sorprendió a detractores y aliados cuando dijo el miércoles que se tomaba varios días fuera de la función pública para considerar su dimisión. Hizo su anuncio el mismo día en que un tribunal dijo que investigaría a su esposa, Begoña Gómez, por tráfico de influencias y corrupción empresarial, acusaciones que él dijo que eran falsas y orquestadas por sus oponentes conservadores.

Un juez está investigando las acusaciones, y otro tribunal está estudiando un recurso de la fiscalía de Madrid para desestimar el caso por falta de pruebas.

"Necesito parar y reflexionar", escribió Sánchez en su carta a la opinión pública el miércoles. "Llegados a este punto, la pregunta que legítimamente me hago es: ¿merece la pena todo esto?".

La Federación de Juventudes Socialistas hizo circular folletos en las redes sociales con el lema: "Sí, Pedro, merece la pena".

Sánchez, que consiguió un nuevo mandato para los socialistas el año pasado como líder de un gobierno de coalición en minoría, dijo que anunciaría su decisión de quedarse o irse el lunes.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo en X que había hablado con Sánchez para pedirle que siguiera llevando la antorcha de un gobierno más "justo, próspero y humano", y añadió que su liderazgo era importante para el país, Europa y el mundo.

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, que denunció una "máquina de barro" de extrema derecha que pretende frenar las políticas progresistas, también expresó su apoyo, al igual que el Primer Ministro albanés, Edi Rama, y Nicolas Schmit, principal candidato del Partido Socialista Europeo (PSE) en las elecciones al Parlamento Europeo de junio.

Los socialistas españoles han sido vistos como un baluarte frente al avance de la derecha en esa votación.