🚨 No se pierda su lista actualizada de acciones seleccionadas por nuestra IA para este mesElija acciones con la ayuda de nuestra IA

Acciones estadounidenses: Un cambio de mentalidad podría ser un error fatal

Publicado 23.04.2025, 16:54

Los inversores en fondos y las acciones estadounidenses: ¿un cambio de mentalidad en tiempos de incertidumbre?
 
Los mercados bursátiles se muestran volátiles y el conflicto comercial desencadenado por el Gobierno estadounidense de Donald Trump está generando inquietud. Los inversores en fondos, en particular, se preguntan si sigue teniendo sentido invertir en acciones estadounidenses.
 
El anuncio de nuevos aranceles por parte de Trump está ejerciendo una presión considerable sobre las acciones estadounidenses. Sin embargo, a pesar de las recientes turbulencias, muchos inversores privados han reaccionado con calma hasta ahora. Christian Röhl, economista jefe de la correduría Scalable Capital, informa de una actividad estable entre sus clientes: «La mayoría de nuestros inversores siguen una estrategia a largo plazo con planes de ahorro en ETF y posiciones en ETF. No observamos ventas motivadas por el pánico ni cancelaciones significativas de planes de ahorro».
 
MSCI World: un fuerte enfoque en EE. UU.
 
Muchos inversores invierten en el MSCI World, un índice ampliamente diversificado con 1400 acciones de 23 países industrializados. Sin embargo, debido a su ponderación por capitalización bursátil, los títulos estadounidenses como Apple (NASDAQ:AAPL), Nvidia (NASDAQ:NVDA) y Microsoft (NASDAQ:MSFT) dominan el índice. Alrededor del 70 % del MSCI World corresponde a empresas estadounidenses, mientras que otros países como Japón, Reino Unido o Alemania representan proporciones significativamente menores.
 
¿Europa como alternativa?
 
Quienes deseen reducir el peso de EE. UU. en su cartera pueden centrarse en otras regiones. Carmen Bandt, de Kidron Vermögensverwaltung, recomienda una combinación del S&P 500 y el Eurostoxx 600: «De este modo, los inversores obtienen una distribución más equilibrada, con aproximadamente la mitad de las acciones procedentes de EE. UU. y la otra mitad de Europa».
 
Otra opción sería invertir más en países emergentes. Los fondos indexados al MSCI Emerging Markets incluyen acciones de países como China y Brasil y ofrecen una mayor diversificación geográfica.
 
Las acciones con dividendos, una alternativa más estable
 
Los índices de dividendos también pueden ser una opción interesante. Se centran en empresas con una sólida distribución de dividendos y modelos de negocio menos dependientes de la tecnología, lo que también reduce la proporción de EE. UU. en la cartera. Para los inversores privados, los fondos indexados orientados a este tipo de estrategias de dividendos son una buena opción.
 
No hay que descuidar los riesgos cambiarios
 
Otro factor que lastra las inversiones estadounidenses es la caída del dólar frente al euro. Desde el anuncio de los nuevos aranceles, el dólar ha perdido alrededor de un 10 % de su valor, lo que afecta negativamente a los fondos denominados en euros con una alta exposición a EE. UU.
 
Para los inversores que deseen protegerse de nuevos riesgos cambiarios, existen fondos con cobertura cambiaria. Sin embargo, estas opciones de protección tienen su precio. «Los costes de cobertura dependen en gran medida de la diferencia de tipos de interés. Dado que los tipos de interés en EE. UU. son actualmente mucho más altos que en Europa, las comisiones son correspondientemente elevadas», explica Röhl.
 
¿Mantener o reestructurar?
 
¿Deberían los inversores vender ahora sus acciones o ETF estadounidenses? La mayoría de los expertos, y nosotros también, lo desaconsejan. Estados Unidos sigue siendo una región económica clave con numerosas empresas de éxito. Carmen Bandt subraya: «Incluso con los conflictos comerciales, la fortaleza económica de Estados Unidos no desaparecerá. Sería un error eliminar por completo las acciones estadounidenses de la cartera».
 
Por lo tanto, los inversores en fondos deben mantener la calma, centrarse en la creación de patrimonio a largo plazo y revisar periódicamente la composición de su cartera. Un enfoque equilibrado sigue siendo la clave del éxito, incluso en tiempos de incertidumbre.
 
Yo también creo que esa es la estrategia correcta. Hemos aprovechado los últimos días de negociación para revisar nuestras posiciones. El resultado: solo este mes ya hemos realizado 16 compras. Un récord absoluto.
 
Seguimos aplicando nuestra estrategia de forma coherente: reforzar las posiciones en acciones más prometedoras de EE. UU., ampliar de forma sistemática las posiciones en acciones europeas y chinas, e invertir al mismo tiempo en numerosos ETF, entre ellos el DAX, el EuroStoxx600, el S&P 500, los mercados emergentes, pero también el MSCI World y el Hang Seng.
 
Ahora es más importante que nunca comprar las acciones adecuadas en el momento adecuado y evitar las que entrañan un alto riesgo. InvestingPro ayuda cada día a cientos de inversores a tomar decisiones de trading acertadas.
 
Descargo de responsabilidad/advertencia de riesgo:
Los artículos aquí ofrecidos son meramente informativos y no constituyen recomendaciones de compra o venta. No deben entenderse ni explícita ni implícitamente como garantía de una evolución concreta de los precios de los instrumentos financieros mencionados ni como una llamada a la acción. La adquisición de valores conlleva riesgos que pueden conducir a la pérdida total del capital invertido. La información no sustituye el asesoramiento experto en inversiones adaptado a las necesidades individuales. No se asume ni expresa ni implícitamente responsabilidad ni garantía alguna por la actualidad, corrección, idoneidad e integridad de la información facilitada ni por pérdidas financieras. No se trata expresamente de análisis financieros, sino de textos periodísticos. Los lectores que tomen decisiones de inversión o realicen transacciones basándose en la información aquí facilitada lo hacen bajo su propia responsabilidad. Los autores pueden poseer valores de las empresas/valores/acciones comentadas en el momento de la publicación, por lo que puede existir un conflicto de intereses.

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o elimine la publicidad.

¿Qué acción debería considerar en su próxima operación?

Las capacidades de la computación con IA están transformando el mercado bursátil de España. Las estrategias ProPicks de IA de Investing.com son carteras de acciones ganadoras seleccionadas por nuestra avanzada inteligencia artificial para España, EE.UU. y otros mercados interesantes alrededor del mundo. Nuestra principal estrategia, Titanes tecnológicos, casi duplicó el rendimiento del S&P 500 en 2024, uno de los años más alcistas de la historia. Y Líderes del mercado español, diseñada para una amplia exposición al mercado, está mostrando un rendimiento de +221% con un historial probado de 10 años de rendimiento. ¿Qué acción de España será la próxima en dispararse?

Quiero ver cómo funciona la IA de ProPicks

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.