Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Al ganar impulso la economía, 2 fondos para los alcistas de los metales básicos

Publicado 01.03.2021, 12:12
UK100
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
ANTO
-
DX
-
GC
-
HG
-
SI
-
PA
-
PL
-
DBB
-
CPER
-
MAL
-
MZIc1
-
NICKEL
-
TIOc1
-
HRCc1
-

(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 1 de marzo de 2021 y traducido al castellano para esta edición).

Desde el inicio de la pandemia hace más de un año, los precios de los metales han estado regularmente en los titulares. Los inversores esperan que la economía mundial se recupere de la pandemia y los bloqueos a causa de la misma, que ya han impulsado el precio de los metales básicos, ya que es probable que atraigan una mayor demanda a medida que la actividad industrial se reanude en todo el mundo y se alcance la plena producción. Por lo tanto, el artículo de hoy discutirá dos productos negociados en bolsa (ETP) que podrían atraer a los lectores interesados en los metales básicos.

Primero, algo de terminología. El mercado de derivados, CME, define los metales básicos como "metales industriales no ferrosos incluidos el cobre, aluminio, plomo, níquel, estaño y zinc".

Los metales ferrosos tienen un alto contenido de hierro. El mineral de hierro, un mercado en el que Australia está a la cabeza, es importante para la fabricación de acero. Los aceros ferrosos son muy utilizados en ingeniería.

Los metales no ferrosos, por otro lado, no contienen hierro. Por lo tanto, los metales no ferrosos y los metales básicos se utilizan en general indistintamente. Como dato aparte, ya hemos cubierto anteriormente los metales de tierras raras, así como los metales preciosos como el oro, la plata, el platino y el paladio.

Lo últimos datos destacan:

"El crecimiento proyectado por China del 2% o más de cara a 2021 encabezará la lucha por la demanda y los precios mundiales de los metales, particularmente el del cobre".

La Bolsa de Metales de Londres (LME) "es el centro mundial para el comercio de metales industriales". Hace aproximadamente una década, la bolsa de Hong Kong adquirió el LME por 1.400 millones de libras. ¿Por qué es esto importante en términos del panorama general en el comercio de metales?

Actualmente, China ofrece la mayor demanda de metales industriales. Al ser dueña de la LME, China también posee la bolsa más importante de metales básicos, así como depósitos asociados.

Por último, debemos señalar que los mercados utilizan el dólar estadounidense como referencia de precios para la mayoría de los metales básicos y materias primas. Por lo tanto, una caída del billete verde generalmente significa precios más altos para estos productos. Por lo tanto, es posible que los inversores potenciales también quieran estar pendientes del índice del dólar. Sin embargo, el debilitamiento del dólar, en un contexto económico deslucido, podría complicar fácilmente esta relación "inversa". Con esa información, aquí tenemos los dos fondos de hoy.

1. Fondo Invesco DB Base Metals

Precio actual: 18,70 dólares

Rango de 52 semanas: 11,91-19,60 dólares

Rendimiento del dividendo: 1,46%

Relación de gastos: 0,84%

El Invesco DB Base Metals Fund (NYSE:DBB) es un fondo de materias primas basado en futuros. El DBB permite a los participantes del mercado invertir en futuros de materias primas de aluminio, zinc y cobre (en cantidades casi iguales). Algunos de sus activos también se mantienen en forma de valores del Tesoro estadounidense.

DBB Weekly

El fondo realiza un seguimiento del rendimiento del índice DBIQ Optimum Yield Industrial Metals Index Excess Return. Tanto el DBB como el índice se reequilibran y reconstituyen anualmente en noviembre. Desde su creación en enero de 2007, los activos bajo gestión han alcanzado los 242 millones de dólares.

En los últimos 12 meses, el DBB ha subido un 36%. En lo que va de año, ha reportado un beneficio del 8,34%. Alcanzó máximos de varios años el 25 de febrero, un día en el que se registraron importantes caídas de las acciones en todos los ámbitos, y especialmente de las acciones tecnológicas. A aquellos inversores que vigilan los gráficos técnicos podría interesarles que pronto podría haber resistencia alrededor de 19,50-20,00 dólares, un nivel registrado por última vez en abril de 2018.

Sin embargo, a largo plazo, muchos analistas coinciden en que el la racha alcista podría estar todavía en sus primeras etapas. Aquellos inversores que estén de acuerdo con esta visión a largo plazo podrían considerar cualquier posible caída del precio como una buena oportunidad de compra del DBB.

2. Fondo United States Copper Index

Precio actual: 25,10 dólares

Rango de 52 semanas: 12,87-26,85 dólares

Relación de gastos: 0,80%

El fondo United States Copper Index (NYSE:CPER) realiza un seguimiento de una cartera de futuros de cobre del COMEX. También puede haber contratos de reenvío y contratos swap en el fondo. En otras palabras, el rendimiento depende del precio del cobre, que está influenciado por factores de oferta y demanda. En diciembre de 2020, ya estudiamos la empresa minera Antofagasta (LON:ANTO) que cotiza en el FTSE 100, incluyendo los fundamentales de este metal básico.

CPER Weekly

El CPER realiza un seguimiento del rendimiento del índice SummerHaven Copper Index Total Return, que se basa en reglas y se reequilibra mensualmente.

El CPER comenzó a operar en noviembre de 2011 y sus activos netos superan los 106 millones de dólares. De cara a febrero, los contratos de futuros de componentes de referencia fueron el de cobre de marzo de 2021, el de cobre de mayo de 2021 y el de cobre de julio de 2021.

El año pasado, el fondo reportó un beneficio de cerca del 57% y también subió un 15,5% interanual. Al igual que el DBB, registró máximos de varios años el 25 de febrero.

Los máximos históricos del fondo se alcanzaron en febrero de 2012 en más de 28 dólares. En el corto plazo, es probable que veamos resistencia entre los niveles actuales y alrededor de 28 dólares. Aquellos inversores que quieran tener exposición al cobre sin usar una cuenta de futuros de materias primas podrían querer mantener el fondo en su radar.

(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.