🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Oro: Pronóstico semanal

Publicado 12.11.2023, 21:22
Actualizado 02.05.2024, 03:48
XAU/USD
-
GC
-
CME
-

El precio del Oro (XAU/USD) sufrió una profunda corrección esta semana, cayendo a su nivel más bajo en casi un mes por debajo de los 1.950$, tras varios intentos fallidos de estabilizarse por encima de los 2.000$ a principios de mes. La semana que viene, se publicarán varios datos de primer nivel en EE.UU. -incluido el Índice de Precios al Consumo (IPC) de octubre-, que junto con los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) podrían impulsar la acción del XAU/USD.

¿Qué ocurrió la semana pasada?

Las prudentes perspectivas de la Fed y los decepcionantes datos de empleo de octubre en EE.UU. obligaron al Dólar estadounidense (USD) a sufrir fuertes pérdidas frente a sus rivales la semana anterior. El lunes, ante la ausencia de factores fundamentales, el Dólar logró borrar parte de sus pérdidas y provocó una caída del XAU/USD.

En una entrevista con ABC News, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que Israel no permitirá un alto el fuego general hasta que Hamás libere a todos los rehenes, pero añadió que estaba abierto a "breves pausas". Mientras tanto, el Consejo de Seguridad de la ONU no llegó a un acuerdo sobre un proyecto de resolución para poner fin al conflicto tras una sesión privada celebrada a última hora del lunes. No obstante, el conflicto permaneció contenido en la Franja de Gaza y alivió los temores a una crisis generalizada en Oriente Próximo, lo que limitó la demanda del Oro de refugio seguro.

El miércoles, el rendimiento de referencia de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años descendió hasta el 4.5% y el Dólar tuvo dificultades para seguir superando a sus rivales. El XAU/USD, sin embargo, también se mantuvo a la baja y amplió su caída. Los datos de China, el mayor consumidor de Oro del mundo, mostraron que el superávit comercial se redujo a 56.500 millones de dólares en octubre, frente a los 77.710 millones de septiembre. Esta lectura no alcanzó la estimación de los analistas de un superávit de 81.900 millones de dólares y pesó sobre el precio del Oro.

A primera hora del jueves, la Oficina Nacional de Estadísticas de China informó de que el Índice de Precios al Consumo (IPC) había descendido un 0.1% mensual en octubre. Esta cifra reavivó la preocupación por la actividad de los consumidores y dificultó el avance del precio del Oro.

El número de solicitudes iniciales semanales de subsidio de desempleo en EE.UU. descendió a 217.000 en la semana que finalizó el 4 de noviembre, frente a las 220.000 de la semana anterior, según informó el jueves el Departamento de Trabajo.

Durante su participación en un panel del Fondo Monetario Internacional (FMI) a última hora del jueves, el presidente de la Fed, Jerome Powell, hizo hincapié en el enfoque de la política monetaria del banco central, que depende de los datos. "Estamos tomando decisiones reunión a reunión, basándonos en la totalidad de los datos entrantes y sus implicaciones para las perspectivas de la actividad económica y la inflación", dijo Powell. No obstante, señaló que no confiaban en haber logrado una política "suficientemente restrictiva" para reducir la inflación hasta el objetivo del 2% con el tiempo. Este comentario provocó un repunte de los rendimientos de los bonos estadounidenses y evitó que el precio del Oro se recuperara de su caída semanal.

La próxima semana

El martes, la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos publicará los datos de inflación de octubre. Se prevé que el Índice de Precios al Consumo (IPC) suba un 0.1% mensual y que el IPC subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, aumente un 0.3%. La herramienta FedWatch del CME Group (NASDAQ:CME) muestra que los mercados valoran en un 90% la probabilidad de que la Reserva Federal mantenga el tipo de interés oficial en el 5.25%-5.5% en diciembre. La posición del mercado sugiere que la reacción a una lectura de inflación más fuerte de lo previsto será probablemente más severa que una cifra suave. En caso de que el IPC subyacente aumente a un ritmo más rápido de lo previsto, los inversores podrían re-evaluar las perspectivas de tasas y ayudar al Dólar a superar a sus rivales. En este escenario, el rendimiento a 10 años de EE.UU. podría empezar a subir y hacer que el XAU/USD amplíe su caída. Por otro lado, un IPC subyacente débil del 0.2% o inferior podría dificultar la demanda del USD, pero el precio del Oro podría tener dificultades para ganar impulso alcista a menos que se produzca un recrudecimiento de las tensiones geopolíticas.

El miércoles se publicarán las ventas minoristas de octubre en Estados Unidos. Un aumento inesperado del 0.5% o superior podría poner de relieve la fuerte actividad de los consumidores y dar un impulso adicional al Dólar a mediados de semana.

La semana que viene, los inversores seguirán muy atentos a los comentarios de los responsables de la Fed. Si las autoridades adoptan un tono pesimista y confirman que no habrá cambios en la política monetaria tras los datos de inflación, el Dólar podría verse sometido a una fuerte presión bajista. Aunque el posicionamiento del mercado sugiere que tal decisión está ampliamente descontada en el precio, un cambio claro en el lenguaje podría reavivar las expectativas de recortes de tasas en 2024 y abrir la puerta a un avance sostenido del XAU/USD. Por el contrario, es probable que las posibles ganancias del precio del Oro se mantengan limitadas si los funcionarios reiteran la dependencia de los datos y optan por esperar a ver los datos de inflación y empleo de noviembre antes de dar nuevas orientaciones sobre las perspectivas de los tipos de interés.
Grafico Diario del Oro

Perspectiva técnica del precio del Oro

En el gráfico diario, el índice de fuerza relativa (RSI) retrocedió hasta 50, lo que refleja la pérdida de impulso alcista en el XAU/USD. Parece haberse formado un soporte significativo en la zona de 1.925$-1.930$, donde convergen la media móvil simple (SMA) de 200 días, la SMA de 100 días y la SMA de 50 días. Si el precio del Oro cae por debajo de esa zona y comienza a utilizarla como resistencia, la región de 1.900$ (nivel psicológico, 38,2% de retroceso de Fibonacci de la tendencia alcista a largo plazo) podría fijarse como próximo objetivo bajista antes de 1.875$ (nivel estático).

Al alza, el nivel de 1.960$ (23,6% de retroceso de Fibonacci) se alinea como resistencia inmediata antes de 1.975$ (SMA de 20 días). Un cierre diario por encima de este último nivel podría atraer a los compradores y abrir la puerta a un rebote prolongado hacia los 2.000$ (nivel psicológico, nivel estático).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.