🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Un ETF para alcistas del acero al acecho en este mercado de metales al rojo vivo

Publicado 18.05.2021, 14:39
DJI
-
RIO
-
NUE
-
HG
-
CL
-
SLX
-
TISC
-
MTS
-
004020
-
005490
-
MAL
-
TIOc1
-
HRCc1
-
UCXMc1
-

(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 18 de mayo de 2021 y traducido al castellano para esta edición).

Junto con la mayoría de las materias primas, las acciones de acero se han disparado estos últimos meses. Por lo tanto, hoy discutiremos un fondo negociado en bolsa (ETF) que podría ser apropiado para los inversores que quieren invertir en acero.

Según la Asociación Mundial del Acero: "El acero es el material de ingeniería y construcción más importante del mundo. Se utiliza en todos los aspectos de nuestras vidas... El hierro se hace eliminando oxígeno y otras impurezas del mineral de hierro. Cuando el hierro se combina con carbono, acero reciclado y pequeñas cantidades de otros elementos se convierte en acero".

El acero no es un metal, sino una aleación de hierro. Debido a sus propiedades, el acero se utiliza muchísimo en ingeniería y construcción.

La mayor parte del mineral de hierro extraído en todo el mundo se utiliza para fabricar acero. Por lo tanto, los inversores potenciales también tendrían que estar atentos a los precios del mineral de hierro. Este último año, el índice Dow Jones Iron & Steel ha reportado un beneficio del 150%.

Los últimos indicadores muestran que en 2020 la producción mundial de acero crudo superó los 1.860 millones de toneladas métricas. China es el "mayor productor de acero a nivel mundial con un volumen de producción de acero crudo de casi 996 millones de toneladas métricas en 2019".

El país produce ahora más de la mitad del acero crudo global. India, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos siguen en la lista a China, que también es el mayor consumidor de acero.

Los analistas esperan que la demanda china de acero se mantenga robusta. Del mismo modo, la reconstrucción de infraestructura en Estados Unidos bajo el mando del presidente Joseph Biden debería impulsar la demanda global.

Diferentes futuros de acero se negocian en diferentes bolsas en todo el mundo. Por ejemplo, los futuros de US Midwest Domestic Hot-Rolled Coil Steel se ofrecen en el CME. Este último año, esta materia prima ha reportado un beneficio de más del 217%.

Steel Futures Weekly

Como resultado de la creciente demanda de acero, los inversores han comprado acciones de muchos productores mundiales de acero, incluyendo:

ArcelorMittal (MC:MTS) – sube un 281% en los últimos 12 meses;

Shanghai Baosteel Packaging – sube un 62%;

Hebei Iron and Steel Co Ltd – sube un 34,63%;

Hyundai Steel (KS:004020) – sube un 187%;

Nippon Steel – sube un 131%;

Nucor Corp (NYSE:NUE) – sube un 156%;

POSCO (KS:005490) – sube un 62%;

Steel Dynamics – sube un 183%;

Tata Steel (NS:TISC) – sube un 157%;

United States Steel – sube un 255%;

En este contexto, éste es nuestro ETF de hoy.

VanEck Vectors Steel ETF

Precio actual: 65,04 dólares

Rango de 52 semanas: 23,49-68,22 dólares

Rendimiento del dividendo: 1,29%

Relación de gastos: 0,56%

El ETF VanEck Vectors Steel (NYSE:SLX) ofrece exposición a empresas del sector siderúrgico. El fondo comenzó a operar en octubre de 2006, y cuenta con 265,8 millones de dólares en activos netos.

SLX Weekly

El SLX, que cuenta con 25 participantes, realiza un seguimiento del rendimiento del índice NYSE ARCA Steel Index. Las 10 principales acciones representan alrededor del 75% del fondo.

Dos empresas mineras líderes en mineral de hierro, la brasileña Vale y la australiana Rio Tinto (LON:RIO), tienen las mayores ponderaciones, con un 15,62% y un 14,60% respectivamente. Les siguen varios de los actores líderes en la industria siderúrgica global, como ArcelorMittal, Nucor, POSCO, Companhia Siderurgica Nacional y Steel Dynamics.

Desde principios de año, el SLX ha reportado un beneficio de más de un 45% y ha alcanzado máximos de varios años en los últimos días. Dada la reciente subida de los precios, es probable que se recojan beneficios a corto plazo. Sin embargo, los alcistas del acero podrían considerar tal declive como una buena oportunidad para comprar el SLX. Una posible caída hacia 60 dólares mejoraría el margen de seguridad.

En una nota final, es posible que los lectores también quieran seguir investigando otro ETF, por ejemplo, el ETF SPDR® S&P Metals and Mining (NYSE:XME). El fondo proporciona acceso a empresas que operan con aluminio, carbón, cobre, metales preciosos y acero. En lo que va de año, el XME ha subido un 38% y recientemente ha registrado máximos de varios años. Las expectativas de inflación han estado proporcionando vientos favorables al fondo.

(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.