🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Las palabras de Draghí decidirán el cierre de los mercados

Publicado 07.09.2017, 09:32
XAU/USD
-
GC
-
CL
-
US10YT=X
-
ES10YT=RR
-

Tal y como esperábamos, los principales índices bursátiles europeos, tras un inicio claramente bajista, fueron capaces de girarse al alza durante la jornada, reacción basada en la “falta de nuevas noticias” en relación a la crisis en la península de Corea, crisis que por ahora parece haber entrado en un impasse. De esta tendencia generalizada se desmarcó el mercado español, lastrado por el “ruido” que están generando los secesionistas catalanes en su desafió al Estado de Derecho.

Este hecho también se dejó notar en el mercado de bonos, donde el español fue uno de los que peor se comportó durante la sesión, lo que impulsó ligeramente al alza la prima de riesgo. Este tema, que entendemos que hasta ahora ha sido prácticamente obviado por los mercados financieros españoles, puede comenzar a pesar en el comportamiento de los mismos, y a medio plazo en la economía del país, si no se le da una rápida y contundente solución.

Por lo demás, señalar que el sector del automóvil volvió a destacar ayer en las bolsas europeas. Así, a los buenos datos de matriculaciones de vehículos en agosto en Europa dados a conocer el martes, ayer se unió la revisión al alza de sus recomendaciones sobre algunos “pesos pesados” del sector que dieron a conocer algunas casas de análisis. Por lo demás, destacar también el buen comportamiento del precio del crudo, que lleva varios días recuperando terreno tras la reapertura de algunas de las grandes refinerías del sur de Texas.

En Wall Street, por su parte, la sesión tuvo un claro cariz político. Así, el anuncio de que el presidente Trump había alcanzado un acuerdo con los representantes del partido Demócrata para aprobar un paquete de medidas de ayudas a los damnificados por el huracán Harvey, que ha asolado la región de Houston en Texas, paquete que también incluiría un incremento del techo del endeudamiento del Estado y financiación para el Gobierno Federal hasta mediados de diciembre, fue muy bien acogido por los inversores, que veían en estos dos temas un nuevo factor de incertidumbre.

Ahora falta alcanzar un acuerdo con el partido Republicano, cuyos líderes tenían la intención de llegar a un acuerdo en el tema del límite del endeudamiento más duradero, al menos hasta mediados de 2018. No obstante, la impresión es que a ninguno de los dos grandes partidos le interesa políticamente que EE.UU. no pueda hacer frente a los vencimientos de su deuda por cuestiones partidistas.

Señalar que este hecho y la falta de nuevas noticias en relación a la crisis coreana animaron a muchos inversores a retomar sus posiciones de riesgo, deshaciendo algunas en activos refugio. Así, los bonos del Tesoro cedieron terreno, lo que provocó el incremento de sus rentabilidades y una mayor inclinación de la curva de tipos, lo que hizo que el sector bancario estadounidense fuera ayer uno de los que mejor se comportó. Igualmente, el precio del oro giró a la baja mientras que el del crudo, como hemos señalado, siguió recuperando terreno, lo que también favoreció la evolución en bolsa de las grandes petroleras.

Hoy, en principio, toda la atención de los inversores la monopolizará la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) y la posterior rueda de prensa de su presidente, el italiano Mario Draghi. No se esperan cambios en las políticas monetarias de la institución y tampoco que el Consejo adelante cómo tiene previsto comenzar a retirar sus estímulos monetarios, concretamente cómo pretende comenzar a reducir la compra de activos en los mercados secundarios.

En principio, y como hemos señalado en otras ocasiones, como pronto será en su reunión de octubre cuando el BCE haga pública esta información. Hasta entonces, todo serán rumores, filtraciones y especulaciones al respecto. No obstante, es factible que hoy Draghi hable sobre la amenaza que supone para la recuperación económica en su conjunto y para la inflación en particular la fortaleza del euro.

Así, no descartamos que intente de alguna forma condicionar su comportamiento, aunque vemos la tarea muy complicada. Es posible que si el BCE revisa a la baja sus expectativas de inflación los mercados capten el mensaje. En este caso serán los bonos los principales beneficiados y, en las bolsas, las compañías que actúan como proxys de los mismos: las que ofrecen elevadas rentabilidades por dividendo. Los bancos, por el contrario, reaccionarán de forma negativa si los bonos repuntan.

Para empezar, esperamos que las bolsas europeas abran al alza, siguiendo así la estela dejada ayer por Wall Street y esta madrugada por las principales plazas asiáticas. Posteriormente, serán las palabras de Draghi las que determinen la tendencia que adoptan los índices europeos al cierre de la sesión.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.