🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Fabricantes de automóviles de China deploran investigación antisubsidios a los VE en la UE

Publicado 05.10.2023, 07:56
Fabricantes de automóviles de China deploran investigación antisubsidios a los VE en la UE
DX
-
1YMM24
-
0489
-
CAAS
-
IDBI
-
INBA
-
IGAS
-
IRBI
-
IAT
-
0175
-
INBF
-
DJD
-

Pekín, 5 oct (.).- La Asociación de Fabricantes de Automóviles de China deploró y mostró su “firme oposición” a la decisión de la Comisión Europea (CE) de iniciar una investigación antisubsidios sobre las importaciones de vehículos eléctricos procedentes de este país.

Los fabricantes chinos consideraron en un comunicado difundido en medios estatales que la medida “interrumpirá gravemente las cadenas industriales y de suministros a nivel global”.

“Es un hecho inequívoco que el mercado chino de vehículos eléctricos se ha enfrentado a una competición feroz y no depende de subsidios para su apoyo o protección”, dijo la Asociación.

También destacó que el gigante asiático es el mayor mercado externo para numerosas compañías automotrices de la Unión Europea.

La investigación, de acuerdo a los fabricantes, “es un acto aparente de proteccionismo que ralentizará en desarrollo de la industria de los vehículos eléctricos en la UE y el resto del mundo, y dificultará la tarea global de neutralizar la huella de carbono”, indicó el comunicado.

Además, la Asociación manifestó su disposición a comunicarse con sus contrapartes europeas para “consolidar y expandir la cooperación en varios ámbitos”, a la vez que recordó que en este sector “China y la UE son socios, no rivales, y su desarrollo requiere de competencia justa y no de proteccionismo”.

La investigación, cuyo inicio formal fue anunciado este miércoles, pretende determinar si las cadenas de valor de estos vehículos en China se benefician de subsidios ilegales y si éstos causan o amenazan con causar un perjuicio económico a los productores de coches eléctricos de la UE, indicó la CE en un comunicado.

En caso de que ambas cosas resulten ciertas, la investigación examinará las probables consecuencias y el impacto de las medidas en los importadores, usuarios y consumidores de vehículos eléctricos en la UE.

En función de las conclusiones de la investigación, la Comisión determinará “si redunda en interés de la UE” poner remedio a los efectos de las prácticas comerciales desleales constatadas mediante la imposición de derechos antisubvención a las importaciones de vehículos eléctricos procedentes de China.

La presidenta de la CE, Ursula Von der Leyen, avanzó el pasado septiembre la apertura de esta investigación siguiendo procedimientos jurídicos estrictos de acuerdo a las normas de la UE y la Organización Mundial del Comercio (OMC), que permitirán a todas las partes interesadas, incluidos el Gobierno y las empresas exportadoras chinas, presentar sus observaciones, pruebas y argumentos.

Según la CE, los vehículos chinos tienen una penetración del 8 % en el mercado comunitario -que podría duplicarse hasta el 15 % en 2025 de continuar al mismo ritmo- y cuestan un 20 % más barato que los europeos.

La investigación concluirá en un plazo máximo de 13 meses a partir de su apertura y, si está jurídicamente justificado, podrán imponerse derechos antisubvenciones provisionales en un plazo de 9 meses a partir de su inicio, y medidas definitivas hasta 4 meses después o en un plazo de 13 meses a partir de la apertura de la investigación.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.