Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Fed: Powell ‘vs’ consenso o por qué el recorte de tipos está en el aire

Publicado 26.06.2019, 10:05
© Reuters.  Fed: Powell ‘vs’ consenso o por qué el recorte de tipos está en el aire
XAU/USD
-
GC
-
RTA4
-

Por Laura Sánchez

Investing.com - Mercados europeos en rojo, al igual que el cierre en negativo de Wall Street ayer, en lo que fue su peor sesión en lo que va del mes de junio.

La “excusa”, tal como lo califican en Link Securities, fueron las palabras de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), mucho menos dovish que en anteriores ocasiones. “Intentó, sin aparente éxito, reiterar el compromiso del banco central de seguir apoyando la expansión económica. Quizás, los inversores esperaban mayor concreción por parte del presidente de la Fed en lo que hace referencia a sus intenciones de bajar los tipos de interés oficiales, actuación que el mercado espera se produzca a finales de julio, cuando vuelva a reunirse el Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC)”, afirman estos expertos.

Esta situación contrasta con el tuit que había publicado por la mañana el presidente estadounidense, Donald Trump, en el que se vanagloriaba de que Wall Street iba camino de conseguir el mejor mes de junio en la historia. Antes de la intervención de Powell, claro está.

Así, el mercado trata de digerir el ‘jarro de agua fría’ de ayer de Powell. “Parece tener la intención de mantener la opcionalidad antes de la crucial reunión de la Fed de julio”, afirman en Renta Markets.

“Además, añadió que es importante para la Fed no sobrerreaccione a los cambios de sentimiento”, apuntan en Link Securities.

“Powell se pasó medio discurso dejando claro que son independientes y que no van a ceder a la presión del gobierno. Desde luego a Trump no le tuvo que gustar nada este discurso”, dice José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets.

Además de la reacción de los mercados, las palabras de Powell tuvieron su efecto en otros activos. “Oro a la baja, dólar al alza, bonos y bolsas a la baja y esto se mantiene en la apertura”, añade Cárpatos.

Más intervenciones del FOMC

“En otra intervención pública, el presidente de la Reserva Federal de San Luis, Bullard, descartó que la rebaja vaya a ser de medio punto porcentual -Bullard es el miembro del FOMC más favorable a bajar tipos-. Es evidente que, dado el sensible deterioro del escenario macro -ayer se supo que el índice de confianza de los consumidores estadounidense se situó en junio a su nivel más bajo en casi dos años, lastrado por la incertidumbre que está generando entre este colectivo la disputa comercial entre EE.UU. y China-, los inversores apuestan por varias bajadas de tipos este año y las quieren lo antes posible”, añaden en Link Securities.

Choque con las expectativas del mercado

“Los futuros sobre fondos federales han pasado de descontar en un 42% la posibilidad de una bajada de tipos de 50 puntos básicos en julio a un 27%”, advierte José Luis Cárpatos, que también añade que en el mercado “se sigue descontando al 100% que habrá una bajada de 25 puntos básicos”.

De la misma opinión son en Banca March: “El mercado está anticipando que esta bajada se produzca en la próxima reunión del organismo. El presidente de la Fed reconoce que las incertidumbres han aumentado tras la escalada de tensiones en la guerra comercial y asegura que la Fed tomará las decisiones apropiadas, pero afirma que la Reserva Federal no quiere reaccionar de forma exagerada”.

“La probabilidad de recorte de tipos en la próxima reunión del 31 de julio se mantiene en el 100%”, insisten en Renta 4 (MC:RTA4).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.