🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Caos en las aerolíneas por la falta de aviones debido a la crisis de Boeing

Publicado 18.05.2024, 11:00
© Reuters.  Caos en las aerolíneas por la falta de aviones debido a la crisis de Boeing
BA
-
AIR
-
0RYA
-
ALK
-

Los veraneantes pueden ver alterados sus planes estivales por posibles cancelaciones de vuelos. Esto se debe principalmente a los incidentes de seguridad de Boeing (NYSE:BA) a principios de año, que han dificultado a varias compañías aéreas la adquisición de suficientes aviones para la temporada de verano. Es posible que a algunas no les quede más remedio que cancelar algunos vuelos u ofrecer un servicio reducido en algunas rutas.

En enero de este año, un avión Boeing 737-9 MAX de Alaska Airlines (NYSE:ALK) sufrió el reventón de un panel de la puerta de salida de la cabina central en pleno vuelo, pocos minutos después del despegue. Este incidente desencadenó un aluvión de investigaciones, incluida una de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos.

Boeing ha incumplido varios plazos de entrega

Debido a ello, Boeing ha tenido que hacer frente a una acumulación de pedidos, por lo que la empresa ha incumplido varios plazos de entrega y ha tenido que prorrogar otros. Naturalmente, esto también ha provocado el descontento de varios clientes, entre ellos la aerolínea de bajo coste Ryanair (LON:0RYA).

Por si esto fuera poco, el fabricante de aviones Pratt & Whitney ha retirado cientos de motores de Airbus (EPA:AIR) tras detectar un problema de fabricación poco frecuente. Se prevé que este problema afecte sobre todo a los aviones de corto recorrido y que muchas aerolíneas que utilizan este motor se queden en tierra durante un largo periodo de tiempo en los próximos años.

Avia Solutions Group, con sede en Dublín, la mayor empresa de arrendamiento de aviones del mundo, ya ha dado la voz de alarma sobre el aumento del riesgo de cancelaciones en los próximos meses, así como de recortes de horarios por parte de las compañías aéreas.

A su vez, se prevé que varios vuelos a destinos veraniegos tan populares como Mallorca, Dalaman, Corfú, Lanzarote y Niza, entre otros, experimenten un aumento de los precios, que podrían llegar a superar los 1.000 euros por persona.

Gediminas Ziemelis, presidente de Avia Solutions Group, que alquila aviones de pasajeros y carga a diversas aerolíneas de todo el mundo, afirma: "Estamos asistiendo a lo que yo llamaría una superdemanda. La última vez que hubo algo así fue cuando el tráfico repuntó tras el 11-S".

"Las aerolíneas están desesperadas por aviones debido a los problemas de producción, pero el pozo está seco. Creo que en este sistema dislocado las cancelaciones son muy posibles", añade.

Ryanair tacha a la dirección de Boeing de "pollos sin cabeza"

Aunque el último problema de seguridad de Boeing de enero ha complicado significativamente las cosas, la compañía ya se enfrentaba a continuos problemas de entrega en 2022. Entre las aerolíneas afectadas, Ryanair se ha mostrado especialmente crítica con los retrasos de Boeing.

Michael O'Leary, consejero delegado de Ryanair, declaró en 2022, según informa la 'CNN': "En estos momentos, creemos que la dirección de Boeing va de un lado a otro como pollos sin cabeza, sin ser capaz de vender aviones y, luego, incluso los aviones que entregan, no son capaces de entregarlos a tiempo".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.