Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Viernes, 10 de julio de 2020

Publicado 09.07.2020, 21:03
Actualizado 09.07.2020, 21:15
© Reuters.  Viernes, 10 de julio de 2020
EBAY
-
AMZN
-
MEL
-
BIOS
-
7201
-

CONFIANZA EMPRESARIAL -Madrid- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica los indicadores de confianza empresarial para el tercer trimestre, después de que en el segundo marcara un mínimo histórico, tras desplomarse el 26,9 % trimestral.

(Recursos de archivo www.lafototeca.com Código: 12486491, 12520297 y otros) (vídeo)

CORONAVIRUS

============

TRANSPORTE -Madrid- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica los datos de transporte de viajeros de mayo tras un mes de abril que registró una caída en el número de viajes del 91,4 % como consecuencia de la paralización de la actividad para frenar la extensión del coronavirus.

(Recursos de archivo www.lafototeca.com Código: 12439412)

R.UNIDO -Londres- Inglaterra elimina la cuarentena obligatoria de los viajeros procedentes de varios países, entre ellos España, Francia, Alemania e Italia, en un intento de combatir la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus.

(foto)

-----

BOLSA SEMANA -Madrid- La bolsa española podría terminar la semana con unas pérdidas de alrededor del 2 % al optar por recoger los beneficios logrados en el período anterior por la desconfianza entre los inversores sobre la evolución de algunas economías por la expansión del coronavirus.

(foto) (vídeo)

BOLSA CHINA -Pekín- Los indicadores oficiales todavía se recuperan gradualmente en China tras el brutal impacto de la COVID-19, pero las bolsas les han tomado la delantera y, con el visto bueno de las autoridades, se sitúan ya en máximos del último lustro.

(Recursos de archivo www.lafototeca.com Código: 12401947)

Entrevistas:

============

EURAGORA TURISMO -Madrid- La Organización Mundial de Turismo (OMT) considera que España y algunos otros países del sur de Europa, especialmente Italia y Grecia, han tenido "cierta tendencia a la pasividad" porque los flujos de turistas les "llegan solos" y por ello les recomienda que planifiquen mejor y sean más proactivos. Por Esther Barranco

CUBA TURISMO -La Habana- La buena gestión de la crisis del coronavirus en Cuba puede dar réditos en el futuro al sector turístico de la isla, aunque recuperar los niveles de 2019 podría tomar al menos dos años, considera en una entrevista con Efe el subdirector general de la hotelera Meliá en el país caribeño, Francisco Camps.

(foto) (vídeo)

Crónica:

========

UE INTERNET -Bruselas- Vetar ciertas prácticas de multinacionales como Amazon (NASDAQ:AMZN) o eBay (NASDAQ:EBAY) o incluso imponerles sanciones son opciones que bara la Comisión Europea (CE) para proteger ante abusos de grandes plataformas digitales que suelen actuar como reguladores del acceso a contenidos. Por Rosa Jiménez

(Recursos de archivo www.lafototeca.com Cód: 12510835, 10014111, 12496379 y otros)

Agenda:

========

09:00h.- Madrid.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica la encuesta de transporte de viajeros (TV) de mayo de 2020.

09:00h.- Madrid.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica los indicadores de confianza empresarial del tercer trimestre.

10:00h.- Barcelona.- El Observatorio Nacional 5G presenta un informe sobre la regularización y estandarización del 5G, en el que reflexiona sobre el estado actual de esta tecnología y su despliegue a nivel nacional e internacional.

12:00h.- Bilbao.- Junta ordinaria de accionistas de la empresa de energía solar Solarpack. Auditorio Museo Guggenheim.

13:00h.- Madrid.- La compañía de biotecnología Biosearch (MC:BIOS) celebra su Junta General de Accionistas en la que se examinarán y aprobarán, en su caso, las cuentas anuales y el informe de gestión de la compañía, correspondientes al ejercicio social cerrado a 31 de diciembre de 2019.

14:00h.- Palma.- Junta General Ordinaria de Accionistas de Meliá Hotels (MC:MEL) International. Hotel Meliá Palma Marina y vía streaming de la compañía.

18:00h.- Barcelona.- Los trabajadores de Nissan (T:7201) se movilizan en diversos municipios del área de Barcelona contra el cierre de las plantas catalanas, previsto para diciembre.

(foto) (video)

20:00h.- A Coruña.- Trabajadores de empresas de elevado consumo energético y de la industria electrointensiva han convocado una marcha por la ciudad de A Coruña para reclaman precios reducidos para favorecer la actividad y evitar la desaparición de puestos de trabajo. Edificio sindicatos.

(foto)

Internacional:

=============

Bruselas.- Reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE).

París.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica su informe mensual sobre el mercado petrolero.

Roma.- El Instituto Nacional de Estadísticas italiano (Istat) publica el dato de producción industrial de mayo.

México.- El INEGI presenta el Indicador mensual de la actividad industrial.

Río de Janeiro.- El Gobierno brasileño divulga la tasa de inflación en junio de 2020, así como el crecimiento del sector servicios en mayo de 2020.

Redacción Efe Economía (34)913467337 / 574 economia@efe.com

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o cualquiera de los próximos 365 días ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial, a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria.

Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario. Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34)902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas, o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Para más información sobre www.lafototeca.com, contactar con el correo lafototeca@efe.com

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.