🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La inversión cayeron un 1% en 2008 por la incertidumbre legal

Publicado 08.10.2009, 17:57
Actualizado 08.10.2009, 18:07
TTEF
-

Bruselas, 8 oct (EFE).- La Organización Europea de Operadores de Telecomunicaciones (ETNO) ha alertado de que los ingresos en el sector se limitaron en 2008 al 0,8% y de que las inversiones cayeron ese año un 1%, a causa de la "incertidumbre económica y reguladora", según su último informe anual sobre hechos y cifras.

A pesar de que el sector europeo de las telecomunicaciones se ha visto menos afectada por la crisis económica global que otros sectores, ETNO advierte de que las inversiones descendieron un 1% en comparación con 2007 hasta 46.000 millones de euros.

En cuanto a los ingresos, siguieron cayendo en 2008 hasta situarse en el 0,8%, frente al 1,7% del año anterior, mientras que las estimaciones preliminares para 2009 apuntan a que se situará en un 0,5%, señala el estudio.

La plataforma, que representa a los operadores tradicionales principalmente, subraya que las grandes inversiones en redes de nueva generación de acceso a internet "van más lento de lo esperado a causa de la incertidumbre y económica y reguladora" en Europa.

Para el director de ETNO, Michael Bartholomew, se trata de una "tendencia preocupante" que los legisladores europeos deberían "abordar con urgencia", incentivando las inversiones por medio de un régimen regulador que "reconozca los considerables riesgos" que conlleva el despliegue de esas nuevas líneas.

Por lo que respecta a las redes fijas y servicios, las inversiones llegaron respectivamente a 24.700 millones de euros (un 1% menos que el año anterior) y a 21.000 millones (sin variación).

El informe muestra que los cinco mayores mercados europeos (Alemania, España, Reino Unido, Francia e Italia) impulsaron el 62% de la inversión total (el 66% para fijos y el 57,3% para móviles).

Los operadores que conforman ETNO representan más del 71% del esfuerzo total de inversión en sus respectivos países y en otros mercados europeos, según el documento.

Además, son impulsores del 82% de la inversión en el sector fijo y del 60% en el móvil, cifras que han disminuido frente a las de 2007, advierte la plataforma.

Por su lado, operadores alternativos que no forman parte de ETNO también "invirtieron menos" en el segmento fijo mientras que, en el móvil, su inversión se incrementó ligeramente, según datos del informe.

En total, el informe destaca que la inversión que hicieron los grandes operadores en 2008 representó un 12,4% de su facturación, y que la cuota de sus ingresos dedicados a la inversión fue mayor para las líneas fijas (14%) que para las móviles (11,1%), en tanto que la tendencia en los últimos años fue al contrario.

La explicación, según ETNO, se debe a que las inversiones se hicieron sobre todo en redes de banda ancha de alta velocidad o muy alta velocidad, mientras que las inversiones en las redes móviles 3G y 3G+ ya han sido completadas.

Por otro lado, el número de conexiones a internet y móviles continuó creciendo, hasta un 6%, mientras que las líneas fijas cayeron el 5% el pasado año.

Así, actualmente Europa cuenta con aproximadamente 116 millones de suscriptores de conexiones fijas de banda ancha, una cifra que ha sido rebasada por primera vez por los abonados a conexiones móviles 3G, que ya llegan a 124 millones.

Según el informe, muchas de las tendencias en innovación incluyen el desarrollo de aplicaciones interactivas como sitios de conexión de redes en plataformas tanto fijas como móviles, ofertas de descarga de música y vídeos o soluciones para instruir a usuarios privados o a empresas en técnicas para ahorrar energía. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.