🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Caídas en las bolsas europeas, a la espera de la reunión del BCE

Publicado 03.04.2013, 16:28
DE40
-
ES35
-
IT40
-
ABG
-
BBVA
-
REP
-
CA
-
0JYA
-
EONGn
-
BMAh
-
ALCIS
-
BCE
-
Investing.com - El Ibex 35 ha dejado escapar los 8.000 puntos ya en los primeros compases de la sesión y, con el paso de las horas, ha ido ampliando su caída, en línea con los demás parqués europeos. A la espera de la reunión del BCE que se celebrará mañana, los inversores optan por recoger beneficios. El selectivo español se deja a esta hora un 1,27%, descenso que lo sitúa en 7.948 puntos.

El BCE no será el único banco central protagonista mañana jueves, una jornada en la que también el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra harán públicas sus decisiones sobre política monetaria. Al terminar su reunión que ha comenzado hoy, la primera bajo la presidencia de Haruhiko Kuroda, el BoJ podría estudiar ampliar el vencimiento de los títulos que adquiere hasta los 5 o 10 años (actualmente solo obtiene bonos con plazos de hasta 3 años) o la compra de activos financieros menos seguros, como fondos negociables en el mercado o fondos de inversión inmobiliaria. También se prevé que los nueve miembros de su junta de política monetaria estudien la posibilidad de adelantar el inicio de su nuevo programa de adquisición mensual de activos financieros sin fecha límite, cuyo arranque está previsto para 2014 y cuyo volumen inicial es de 13 billones de yenes (108.647 millones).

A la espera de estas citas, hoy se ha conocido que la inflación interanual en la zona euro continuó cayendo en marzo y se situó en el 1,7%, en línea con las expectativas, una décima menos que el mes anterior, según los datos preliminares difundidos hoy por Eurostat.

En España, el CIS ha dado a conocer que la confianza de los consumidores subió ligeramente en marzo y, gracias a la mejoría de la percepción de la situación actual, rompe con dos meses de tendencia a la baja. Este indicador se situó, en concreto, en 52,1 puntos, por encima de los 50,7 de febrero.

En Estados Unidos, Wall Street, tras sus importantes subidas de ayer, se despereza hoy a la baja, asimilando el dato de creación de empleo privado, publicado esta mañana por ADP, que no ha estado a la altura de lo que esperaban los analistas. Se crearon 158.000 puestos de trabajo, su menor incremento en cinco meses.

Aparte de estos datos macro, mañana jueves se publicará, como cada semana, el dato de peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos correspondientes a la semana pasada. El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dará un discurso sobre la educación financiera y económica. Sus declaraciones que, como siempre, los inversores escucharán con máxima atención, en busca de alguna pista sobre la dirección a seguir en materia de política monetaria.

La atención, en España, está puesta en el mercado de deuda, en un día en que el ministro de Economía, Luis de Guindos, está en Londres para reunirse con los grandes inversores de La City y tratar, precisamente, de promover la inversión en deuda española. La prima de riesgo española se mantiene estable en 361 puntos básicos, con el bono a 10 años de nuevo por debajo del 5%. Se relaja también la prima italiana, hasta 328 puntos.

Mañana, el Tesoro retoma sus emisiones, y tratará de captar entre 3.000 y 4.000 millones de euros en bonos a tres años y obligaciones con vencimiento en 2018 y 2021, todo ello en un momento en el que se mantienen las tensiones por la situación en Chipre y en Italia. En Italia, precisamente, hoy se han conocido unos pronósticos nada alentadores: La economía italiana podría contraerse entre un 1,5% y un 1,6% este año, más que lo estimado por el Gobierno hace apenas dos semanas, según el subsecretario del Tesoro, Gianfranco Polillo, en declaraciones a la prensa.

Técnicas Reunidas, que repunta un 2,77%, encabeza los avances en el Ibex. Le sigue Acciona, con un 2,23%. En el otro extremo, Abengoa, que retrocede un 4,40%, lidera los descensos en la recta final de la sesión. También pesos pesados como Santander, BBVA, Repsol y Telefónica están lastrando al selectivo.

En el resto del Viejo Continente, vemos que el FTSE MIB italiano cede un contundente 1,58%, el Dax alemán un 0,39%, el Cac francés un 0,73% y el FTSE londinense un 0.82%.


Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.