🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Chile pide a la mayor productora de acero del país "involucrarse" para evitar quiebra

Publicado 03.04.2024, 15:54
© Reuters.  Chile pide a la mayor productora de acero del país "involucrarse" para evitar quiebra
COPEC
-

Santiago de Chile, 3 abr (.).- El ministro chileno de Hacienda, Mario Marcel, pidió este miércoles al grupo dueño de la siderúrgica Huachipato "involucrarse" y no "traspasar" al Gobierno toda la responsabilidad sobre el futuro de la principal productora de acero del país, que anunció el cese de operaciones ante la imposibilidad de competir con China.

"Huachipato es una filial dentro de un grupo empresarial, el grupo CAP, que es un grupo solvente (...) Creo que la solución debería involucrar no solamente al Gobierno, sino también al propio grupo", ha dicho Marcel en una entrevista con EFE.

La siderúrgica anunció el 19 de marzo la suspensión de su actividad indefinidamente ante la crítica situación que atraviesa desde hace más de una década y tras considerar insuficientes las medidas antidumping contra el acero procedente de China, país con el que Chile tiene un tratado de libre comercio desde 2006.

La Comisión Antidistorsiones, una institución independiente que asesora a la Presidencia chilena, resolvió aplicar un impuesto provisional medio del 15,3 % a las bolas de acero y del 15,1 % a las barras de acero.

Ubicada en la ciudad sureña de Talcahuano, a 500 kilómetros de la capital, Huachipato registró pérdidas por 385 millones de dólares en 2023 y solicita un arancel mínimo del 25 % para las barras de acero y del 33 % para las bolas de acero para solucionar las distorsiones que está produciendo el acero chino.

"Creo que es complejo que (el grupo CAP) le traspase íntegramente al Gobierno las decisiones respecto del futuro de una de sus filiales", ha insistido el ministro, que ha instado a las mineras a implicarse, ya que compran "la mayor parte" del acero que produce Huachipato y el problema no lo puede resolver "un solo actor".

"La industria minera también tiene algún interés en que esa alternativa de abastecimiento exista. Durante la crisis del Covid 19, cuando estuvo detenido todo el transporte desde China, fue Huachipato y otras empresas de acero las que proporcionaron insumos a la minería", ha recordado Marcel.

Los ingresos del grupo CAP alcanzaron los 2.965 millones de dólares en 2023, lo que representa una disminución interanual del 1,4 %; mientras que la ganancia bruta fue 691,4 millones, un 9,3 % menos que en 2022, según datos del conglomerado.

En las últimas dos décadas, China ha pasado de ser un gran importador de acero a uno de los principales productores. En 2000 fabricaba el 15 % del acero del mundo, una cifra que elevó en 2023 al 54 %, según Alacero, patronal que reúne a las grandes siderúrgicas latinoamericanas.

Pese a ser una compañía relativamente pequeña en el mercado mundial del acero, con una producción de un millón de toneladas anuales, la situación de Huachipato ha encendido las alarmas en la región, donde llega parte del acero que el gigante asiático no pude colocar en su mercado debido a la desaceleración de su economía.

La UE y más de medio centenar de países, como Estados Unidos, México, Canadá, Brasil e India, han aplicado medidas antidumping en los últimos años para equilibrar las distorsiones provocadas en los mercados locales por el acero chino.

(foto)(video)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.