Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El Ibex avanza tras unos datos que podrían calmar a los bancos centrales

Publicado 24.08.2023, 09:14
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, habla con los medios tras la reunión de política monetaria del Consejo de Gobierno en la sede del BCE en Fráncfort, Alemania, 27 de julio de 2023. REUTERS/Kai Pfaffenbac
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
NVDA
-
DE10YT=RR
-
RTA4
-
FTEU3
-
CLNX
-

24 ago (Reuters) - El principal índice bursátil español Ibex-35 aguantaba el jueves su tirón al alza por tercera sesión, después de que se publicaran datos a ambos lados del Atlántico que podrían justificar una moderación de las políticas monetarias globales, justo antes de que comience la cumbre de Jackson Hole.

El miércoles, la caída de la actividad en la zona euro, mucho más profunda de lo previsto, y los débiles datos de actividad empresarial estadounidense reavivaron las esperanzas de que los bancos centrales podrían haber llegado al límite del endurecimiento monetario.

Sin embargo, como señalaba la casa de valores Renta 4 (BME:RTA4) en su nota diaria de análisis en referencia a las cifras recientes: "Aunque estos datos (macroeconómicos) podrían llevar a pensar en una pausa o parada en la subida de tipos del BCE en su próxima reunión (el mercado rebaja las expectativas de +25 pb de 56% a 34% para la reunión del 14-septiembre, TIR Bund -13pb), hay que destacar que, a pesar de la desaceleración cíclica, los precios vuelven a subir, especialmente en el sector servicios y ante mayores salarios y costes de combustibles, lo que pone al BCE en una situación complicada".

Los mercados globales se centraban en la reunión de Jackson Hole que comienza en la jornada del jueves, pendientes de analizar el viernes los comentarios que harán el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell (1405 GMT), y la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde (1900 GMT).

En cualquier caso, al optimismo prudente por una moderación de los bancos centrales se sumaba en los mercados europeos al impulso generado por los resultados mejores de lo esperado de Nvidia (NASDAQ:NVDA), que se ha dejado sentir en Wall Street y en las bolsas mundiales.

En España, la atención se mantenía en la formación de Gobierno, mientras los partidos negocian sus alianzas de cara al primer debate y votación de investidura el 26 y 27 de septiembre.

En cuanto a datos macro, las principales publicaciones del jueves son el índice de precios de importación de julio en Alemania y el dato preliminar de julio sobre órdenes de bienes duraderos en Estados Unidos.

En este contexto, a las 07:05 GMT del jueves, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 85,70 puntos, un 0,92%, hasta 9.401,30 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,90%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, habla con los medios tras la reunión de política monetaria del Consejo de Gobierno en la sede del BCE en Fráncfort, Alemania, 27 de julio de 2023. REUTERS/Kai Pfaffenbach/File Photo

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) subía un 0,93%, BBVA (BME:BBVA) se anotaba un 0,79%, Caixabank (BME:CABK) avanzaba un 1,17%, Sabadell (BME:SABE) ganaba un 0,92%, Bankinter (BME:BKT) se revalorizaba un 0,74% y Unicaja Banco  subía un 1,09%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) se anotaba un 0,46%, Inditex (BME:ITX) avanzaba un 1,76%, Iberdrola (BME:IBE) se revalorizaba un 0,97%, Cellnex (BME:CLNX) ganaba un 0,32% y la petrolera Repsol (BME:REP) subía un 0,15%.

(Información de Flora Gómez; editado por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.