🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Ibex sube con timidez y la prima de riesgo baja de 295 puntos

Publicado 30.04.2013, 09:56
DE40
-
ES35
-
IT40
-
ABG
-
BBVA
-
BKT
-
POP
-
CA
-
EONGn
-
PP4A
-
BCE
-
Investing.com - Las bolsas europeas vuelven a apuntar al alza, salvo Milán, donde los inversores se inclinan por recoger beneficios tras la fuerte subida de ayer. El Ibex 35 ha superado, ya en los primeros compases de la sesión, sin dificultades, los 8.500 puntos, que a continuación ha perdido. A esta hora avanza un 0,21%, hasta 8.468. Así, el selectivo español, que comenzó el mes en mínimos del año, puede cerrarlo en máximos, según cómo se le dé la sesión de hoy.

Gran parte de la atención sigue puesta en el mercado de deuda periférica. La prima de riesgo española se mantiene en las cotas alcanzadas ayer, cuando cayó con fuerza. En este momento la vemos en 293 puntos básicos. Su descenso en abril ha superado el 20%. Y la rentabilidad del bono a 10 años también ha bajado, hasta el 4,13%, mínimos desde 2010.

En esa misma línea descendente se mueve la prima de riesgo italiana, que se enfría hasta 270 puntos. Todo ello es consecuencia, en parte, de la formación de un Gobierno en Italia, que sale así, por fin, de su parálisis política. Enrico Letta, que ayer consiguió para su gabinete la confianza de la Cámara de Diputados, tendrá que pedirla hoy al Senado. Letta no pierde el tiempo y, después de la votación, viaja a Berlín para reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel, para tratar, entre otras cuestiones, de la crisis económica. El nuevo Primer Ministro ya anunció en su discurso de investidura que en cuanto asumiese el cargo, se desplazaría inmediatamente a Bruselas, Berlín y París para promover con sus socios europeos medidas que impulsen el crecimiento económico sin comprometer el equilibrio presupuestario. Letta apostó claramente por una mayor integración en la UE, con una unión bancaria y mayor unión política, sin las cuales, afirma, esta crisis se hará "insostenible".

Esta semana que tendrá como protagonistas a los bancos centrales va tomando ritmo. Hoy arranca la reunión de dos días del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, para analizar la política monetaria de EE.UU. Mañana, tras la reunión, no hablará Ben Bernanke. La atención se centra en el comunicado que se emita, para conocer qué opina la entidad acerca de la evolución de la economía estadounidense y si continuará la tercera ronda de medidas cuantitativas, el QE3.

Al día siguiente, el jueves, tendremos la reunión del BCE en la que la institución presidida por Mario Draghi decidirá si rebaja los tipos de interés desde el 0,75% hasta el 0,5%, como dan por descontado muchos analistas, y también los mercados. Consecuencia de estas expectativas han sido las fuertes subidas que hemos visto en las bolsas en las últimas semanas.

España continúa pendiente de la preocupante deriva de su economía. Hoy se ha conocido que el PIB moderó caída en el primer trimestre del año, se redujo un 0,5% respecto al trimestre anterior, según datos adelantados por el INE. El retroceso interanual fue del 2%. Estos datos coinciden con los publicados por el Banco de España en su último boletín económico.

Siguen adelante, mientras tanto, los procesos de asistencia a los países de la UE en dificultades. Hoy, el Parlamento chipriota vota el paquete de ajuste acordado con la troika de acreedores a cambio del rescate financiero por valor de 10.000 millones de euros. Y en Grecia, el proceso de aprobación de los planes de recapitalización de los bancos sistémicos del país concluye hoy con la junta de accionistas de Eurobank, su tercera mayor entidad financiera, que se prevé sea nacionalizada.

Volviendo la mirada al Ibex 35, encontramos a Abengoa en lo más alto de la tabla, con un avance del 1,27%. Le siguen dos bancos, Bankinter, que repunta un 1,01% y BBVA, un 0,96%. Lidera los descensos Enagás, que se deja un 0,84%. Banco Popular sube un 0,49% tras anunciar que ganó 104 millones de euros en el primer trimestre del año, un 4% más que en el mismo período de 2012.

El cuanto al resto de las principales plazas del Viejo Continente, el FTSE MIB italiano es el único en rojo, retrocede un 0,39%. Suben en cambio, el FTSE londinense, un 0,15%; el Dax alemán, un 0,70% y el francés Cac, un mínimo 0,03%.


 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.