🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Ibex-35 recula al resurgir la cautela por los tipos de interés en EEUU

Publicado 08.11.2023, 09:12
Actualizado 08.11.2023, 09:16
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El exterior de la Bolsa de Madrid, España. 3 de marzo de 2016. REUTERS/Paul Hanna
ES35
-
BBVA
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-

8 nov (Reuters) - El índice bursátil español Ibex-35 abrió el miércoles a la baja y podría encadenar tres sesiones consecutivas de leves descensos, al volver el mercado el temor a que la Reserva Federal de Estados Unidos no haya puesto fin aún a su ciclo de endurecimiento monetario.

Pese a que en las últimas semanas se ha impuesto la idea de que los tipos de interés oficiales estadounidenses hayan tocado techo y que los recortes podrían comenzar ya en mayo, el martes varios responsables de la Reserva Federal realizaron declaraciones que cuestionaban esta percepción.

El gobernador de la Fed, Christopher Waller, dijo que la economía está bajo vigilancia después de las "impresionantes" cifras del PIB del tercer trimestre, mientras que su colega Michelle Bowman dijo que todavía prevé que se necesiten tipos más altos.

Algunos observadores del mercado señalaron, no obstante, que el objetivo de estos comentarios sería alejar las expectativas de un recorte de tipos y no advertir de una subida de los mismos. Sea como fuere, ante este panorama las intervenciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, concitarán más atención aún si cabe el miércoles y el jueves.

En la sesión en curso habrá pocas citas de peso en el plano macroeconómico —aparte de una moderación ya prevista de la inflación en Alemania—, mientras el mercado digiere los últimos coletazos de resultados empresariales del tercer trimestre.

Analistas de la casa de valores Renta 4 (BME:RTA4) destacan la publicación de las "expectativas de inflación que actualizará el BCE, tanto a 1 año (3,5% anterior) como a 3 años (2,5%). Todo ello después de confirmar ayer el vicepresidente (Luis) de Guindos que el PIB de la Eurozona registrará previsiblemente una caída o estancamiento en 4T23".

Por otra parte, Diego Morín, analista de IG, señala que el descenso estaría motivado en parte porque el mercado se habría "(topado) con zonas de resistencia clave, por lo que se agota el rebote iniciado desde mínimos de octubre".

La semana pasada, el selectivo bursátil español subió un 4,21%, su mejor evolución semanal desde finales de marzo.

A las 0803 GMT del miércoles, el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 23,90 puntos, un 0,26%, hasta 9.212,00 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,36%.

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) perdía un 0,62%, BBVA (BME:BBVA) retrocedía un 0,73%, Caixabank (BME:CABK) cedía un 0,35%, Sabadell (BME:SABE) caía un 0,89%, Bankinter (BME:BKT) se dejaba un 0,43% y Unicaja Banco (BME:UNI) perdía un 0,40%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El exterior de la Bolsa de Madrid, España. 3 de marzo de 2016. REUTERS/Paul Hanna

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) retrocedía un 0,92%, en espera de sus resultados trimestrales y las perspectivas de su Día del Inversor, donde se prevé que actualice su estrategia.

Inditex (BME:ITX) avanzaba un 0,54%, Iberdrola (BME:IBE) se dejaba un 0,53%, Cellnex (BME:CLNX) ganaba un 0,94% y la petrolera Repsol (BME:REP) perdía un 0,45%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.