🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Ibex-35 supera el susto del impuesto de Italia, atento a los IPCs

Publicado 09.08.2023, 09:20
Actualizado 09.08.2023, 09:24
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Paneles electrónicos con datos de cotización en el interior de la Bolsa de Madrid, España, el 6 de febrero de 2018. REUTERS/Susana Vera
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
FTEU3
-
CLNX
-

9 ago (Reuters) - El principal índice bursátil español Ibex-35 repuntaba el miércoles y tanteaba los 9.400 puntos después de que el Gobierno italiano suavizara su postura sobre un nuevo gravamen bancario, que hizo tambalearse a las entidades financieras el día anterior.

Roma ha establecido un límite máximo del 0,1% del total de los activos bancarios para el nuevo impuesto sobre el margen de interés extraordinario, después de que el anuncio inesperado que hizo el martes el Gobierno conservador provocara una caída de las acciones bancarias en la sesión.

Los mercados europeos siguen atentos por si otros países anuncian medidas similares a la de Italia, mientras se concentran en los datos del IPC de las economías principales.

Al principio de la jornada del miércoles, los precios al consumidor en China mostraron que la segunda mayor economía mundial entró en deflación en julio, una señal negativa para las perspectivas de crecimiento global, aunque podría contribuir a amortiguar las fuerzas inflacionistas a escala internacional.

La atención se centra ahora en el inminente informe sobre la inflación en Estados Unidos, que llegará el jueves tras los comentarios moderados de varios responsables de la Reserva Federal esta semana.

Dado que la próxima reunión de política monetaria en Estados Unidos no está prevista hasta septiembre, la Reserva Federal aún tiene tiempo de sobra para observar los principales datos de precios.

En este contexto, a las 07:05 GMT del miércoles, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 99,80 puntos, un 1,07%, hasta 9.401,60 puntos, que no tocaba desde el uno de agosto, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 1,00%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Paneles electrónicos con datos de cotización en el interior de la Bolsa de Madrid, España, el 6 de febrero de 2018. REUTERS/Susana Vera

El sector bancario se recuperaba del batacazo de la víspera. Santander (BME:SAN) subía un 1,73%, BBVA (BME:BBVA) se anotaba un 1,64%, Caixabank (BME:CABK) avanzaba un 1,31%, Sabadell (BME:SABE) ganaba un 1,64%, Bankinter (BME:BKT) se revalorizaba un 1,27% y Unicaja Banco  subía un 1,71%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) se anotaba un 0,77%, Inditex (BME:ITX) avanzaba un 1,75%, Iberdrola (BME:IBE) se revalorizaba un 0,32%, Cellnex (BME:CLNX) caía un 0,28% y la petrolera Repsol (BME:REP) subía un 1,35%.

(Reporte de Flora Gómez; editado por José Muñoz)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.