🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Ibex-35 tantea los 9.400 a la espera del IPC estadounidense

Publicado 10.08.2023, 09:13
Actualizado 10.08.2023, 09:16
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Un tablero electrónico con datos de cotización del índice de referencia español Ibex-35 en el interior de la Bolsa de Madrid, España. 16 de abril de 2012. REUTERS/Paul Hanna
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
NTGY
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
ELE
-
FTEU3
-
CLNX
-

10 ago (Reuters) - El principal índice bursátil español Ibex-35 abría la sesión del jueves al alza tras el alivio general de que Italia haya limitado su impuesto extraordinario a la banca, con todas las miradas puestas en la lectura de la inflación en la primera economía global.

Tras la entrada de China en la jornada anterior en territorio deflacionario, mientras aboga por mayores apoyos a la economía, la atención gira hacia el IPC de EEUU a las 1230 GMT, que mostrará el estado de salud de la economía estadounidense y reavivará las apuestas sobre la próxima decisión de la Reserva Federal.

Según la herramienta FedWatch de la CME, los mercados sitúan en un 86,5% la probabilidad que la Fed mantenga los tipos sin cambios en septiembre. En cuanto al IPC, los analistas prevén que la inflación subyacente suba a un 0,2% en julio hasta el 4,8% interanual y que la general se sitúe en el 3,3%.

Aunque el ánimo de los mercados mejoró cuando el Gobierno italiano estableció un límite a su impuesto del 0,1% de sus activos, nuevos eventos en el tablero podrían influir en el futuro próximo: el miércoles el presidente de EEUU, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva para limitar determinadas inversiones tecnológicas en China y evitar ayudar al desarrollo de su rival, la última jugada en el feudo comercial entre las dos primeras economías mundiales.

Por otra parte, los mercados de la energía destacaban hoy después de que el precio de los contratos de gas natural de referencia en Europa (el TTF) subiera un 40% por los temores a un menor suministro durante la segunda mitad del año, lo que "podría suponer un freno a la moderación de la inflación en los próximos meses, especialmente al desaparecer el fuerte efecto base de los precios de la energía respecto a 2022", dijeron analistas de Renta4 en una nota a clientes.

A nivel macroeconómico, también se publicara el dato semanal de desempleo de Estados Unidos.

En este contexto, a las 0705 GMT del jueves, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 62,30 puntos, un 0,67%, hasta 9.416,70 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,38%.

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) subía un 0,94%, BBVA (BME:BBVA) se anotaba un 0,81%, Caixabank (BME:CABK) avanzaba un 0,64%, Sabadell (BME:SABE) ganaba un 0,84%, Bankinter (BME:BKT) se revalorizaba un 0,40% y Unicaja Banco  subía un 0,40%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Un tablero electrónico con datos de cotización del índice de referencia español Ibex-35 en el interior de la Bolsa de Madrid, España. 16 de abril de 2012. REUTERS/Paul Hanna

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) se anotaba un 0,67%, Inditex (BME:ITX) avanzaba un 0,81%, Iberdrola (BME:IBE) se revalorizaba un 0,65%, Cellnex (BME:CLNX) ganaba un 0,36% y la petrolera Repsol (BME:REP) subía un 0,82%.

Entre el resto de las eléctricas, Naturgy (BME:NTGY) se anotaba un 0,30%, mientras Endesa (BME:ELE) avanzaba un 0,71%.

(Reporte de José Muñoz; editado por Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.