El Santander no ve problemas de concentración si la fusión del BBVA y el Sabadell prospera

Publicado 21.05.2024, 11:49
© Reuters.  El Santander no ve problemas de concentración si la fusión del BBVA y el Sabadell prospera
BBVA
-
SABE
-
SAN
-

Madrid, 21 may (.).- El consejero delegado del Banco Santander (BME:SAN) en España, Ángel Rivera, no cree que España tenga un problema de concentración si la fusión del BBVA (BME:BBVA) y el Sabadell (BME:SABE) se produce y ha insistido en que el sector es muy competitivo aunque se haya reducido el número de entidades.

Además, ha considerado importante tener tamaño para hacer frente a retos como las grandes inversiones tecnológicas, si bien, ha dejado claro que no está en los planes del Banco Santander crecer en España mediante operaciones corporativas, pues en su caso ven recorrido de forma orgánica, con su propio negocio.

Durante su participación en el foro CREO, organizado por el diario Cinco Días, Rivera ha explicado que la entidad tiene el deber fiduciario de analizar operaciones, pero, ha dicho: "no estamos ahí".

El máximo responsable del negocio del Santander en España ha reconocido que el número de entidades se ha reducido en los últimos años y aunque unas pocas entidades tengan una importante cuota de mercado, compiten con entidades medianas y también pequeñas que, en su opinión, lo hacen muy bien.

La clave, ha subrayado, está en ver los precios, por ejemplo del crédito en España en comparación con otros países de Europa, lo que le permite afirmar que el sector sigue siendo competitivo.

A la pregunta de si el Gobierno debería esperar antes de pronunciarse sobre la posible fusión del BBVA y el Sabadell, Rivera ha recordado que hay hasta métricas internacionales que miden la competencia, aunque tendrá que ser la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia quien lo analizará y emitirá un informe.

Por lo tanto, ha abogado por esperar a ver si la operación se produce y luego ver lo que dicen las autoridades.

Poco antes, el consejero delegado de Santander España había insistido en que siempre hay que pensar en la rentabilidad y "es bueno que la banca gane dinero".

"Es sanísimo para España que las entidades ganen dinero y sean rentables", ha resumido Rivera, tras señalar que los bancos se han dedicado a invertir y ser más eficientes para cuando bajen los tipos de interés en Europa, algo que es bueno para que las empresas inviertan más.

En estos momentos la economía española va bien, entre otras razones porque hay inversión pública; el PIB crece más que el de los socios europeos y previsiblemente lo hará por encima del 2 % este año, aunque Rivera cree que es posible que haya "alguna sorpresa positiva" y crezca más a la vista de cómo ha arrancado el año.

La generación de empleo es el punto más sólido de la economía española, pues hace que el consumo siga tirando y la morosidad del crédito está muy contenida; el sector exterior también está fuerte y las previsiones de turismo son buenas.

Su conclusión es que hay elementos que están ayudando a la economía española en un momento en el que hay dos guerras a las puertas de Europa.

No obstante, España sigue teniendo "desafíos" que afrontar, como atajar el déficit, mejorar la competitividad o reducir una tasa de paro que sigue siendo altas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.