🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Futuros en rojo: El Ibex 35 pierde un 4% y Airbus suspende dividendo

Publicado 23.03.2020, 08:20
© Reuters.
JP225
-
AIR
-
DE30
-
ES35
-
CL
-

Por Sara Busquets

Investing.com - Europa podría iniciar una nueva semana en negativo, a juzgar por la cotización que muestran a esta hora los futuros, con el futuro del Dax bajando un 0,50% y el futuro del Ibex 35 moviéndose con caídas del 4,24%. El vencimiento del viernes no ayudó demasiado y nuestro selectivo, pese a terminar en positivo, lo hizo con un muy ligero avance (+0,74), lo que no le permitió ni cerrar por encima de los 6.500 puntos, ni salvar una semana negra para la bolsa, con pérdidas cercanas al 3%.

Todo empezó el viernes en Wall Street. Y es que los viernes, nos recordaba esta mañana José Luis Cárpatos, pesan como una losa en situaciones como la actual, pues los inversores temen las noticias negativas que puedan venir durante el fin de semana. La cuádruple hora bruja, además, aportó todavía más volatilidad al asunto, como si ya de por sí no tuviéramos suficiente.

En las últimas horas, además, las noticias negativas se acumulan. En Estados Unidos, se sigue debatiendo el paquete de ayudas de más de 1 billón de dólares, al tiempo que James Bullard, presidente de la Reserva Federal de St. Louis, aseguró en una entrevista el domingo en Bloomberg, que prevé un aumento del desempleo en Estados Unidos del 30% en los próximos meses por culpa de la pandemia. También espera una caída del 50% en el PIB del país.

En Asia, el primer mercado en cerrar hoy lunes, las pérdidas han sido muy abultadas. Del 9% del mercado indio al 8% del mercado australiano. Aunque China introducirá billones de yuanes en ayudas para reanimar a la economía, su falta de movimiento en los tipos de referencia dejó a los inversores fríos, y a tener que esperar un poco más a ver rebajas en el precio del dinero del gigante asiático.

Se salvó únicamente Japón, con el Nikkei cerrando en positivo ante un posible aplazamiento de los JJOO previstos para este verano en Tokio.

De vuelta a Europa, seguiremos muy pendientes de la evolución del coronavirus en el continente, con especial atención aquí en nuestro país, donde se prevé que vivamos el punto álgido de contagios esta semana. De hecho, durante el fin de semana el Gobierno de Pedro Sánchez anunciaba la extensión del periodo de reclusión para el país a otras dos semanas, lo que seguirá pesando, y mucho, en la economía. Italia ya ha suspendido toda actividad empresarial que no sea necesaria, y se teme que nos pueda suceder lo mismo. Así que muy pendientes también de nuestras empresas, con el transporte a la cabeza.

De hecho, se acaba de pronunciar Airbus (PA:AIR) para anunciar que retira sus previsiones para 2020 y suprime el pago de dividendo de 2019 como medidas para garantizar financiación suficiente con la que capear el temporal.

De ellas y todas las demás estaremos pendientes en el día de hoy, así como del petróleo, que el viernes volvió a desplomarse.

Siga toda la actualidad de los futuros europeos aquí.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.