Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

La aerolínea georgiana Georgian Airways reanudará los vuelos a Moscú este sábado

Publicado 16.05.2023, 16:43
© Reuters La aerolínea georgiana Georgian Airways reanudará los vuelos a Moscú este sábado
TWTR
-

Tiflis, 16 may (.).- La aerolínea Georgian Airways reanudará los vuelos a Moscú el próximo sábado en virtud del levantamiento de la prohibición de la comunicación aérea entre Rusia y Georgia decretada en 2019 por el presidente ruso, Vladímir Putin, informó este martes la Agencia de Aviación Civil georgiana.

"Georgian Airways recibió hoy, 16 de mayo, autorización para efectuar vuelos en la ruta Tiflis-Moscú-Tiflis desde el 20 de mayo con una frecuencia de siete vuelos semanales", dijo a EFE un portavoz de la autoridad aeronáutica.

El Gobierno georgiano autorizó ayer, lunes, a la compañía aérea rusa Azimuth realizar siete vuelos semanales Moscú-Tiflis-Moscú, el primero de los cuales se efectuará el próximo viernes, confirmó hoy el Ministerio ruso de Transporte.

La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, no dudó en calificar de "provocación" la decisión de Putin de restablecer el régimen de exención de visados para los georgianos y la comunicación aérea entre ambos países.

"Son inaceptables para Georgia mientras Rusia continúe la agresión contra Ucrania y continúe la ocupación de nuestro territorios", escribió en Twitter (NYSE:TWTR) la jefa del Estado, que añadió: "Es una nueva provocación rusa".

La reanudación de la comunicación aérea entre Rusia y Georgia ha suscitado protestas de la oposición.

"Llamo a la ciudadanía a congregarse el día 19 en el centro de Tiflis y marchar en caravana hacia el aeropuerto. Mostremos al mundo que la sociedad georgiana está contra la llegada de aviones de la Rusia agresiva y sangrienta", dijo hoy en rueda la prensa la líder de la formación opositora Droa! (Ha llegado la hora) Elena Joshtaria.

Según el diputado del opositor Partido Republicano Román Gotsiridze, "Rusia de facto está arrastrando a Georgia a su espacio político y económico".

"Georgia se está convirtiendo en el único estado de Europa que abre el cielo para Rusia. Nos estamos convirtiendo en una provincia rusa", afirmó.

Mientras, el primer ministro de Georgia, Irakli Garibashvili, ha defendido ante la Unión Europea (UE) la reanudación de los vuelos directos con Rusia con la promesa de que su país no violará las sanciones impuestas a Moscú por la guerra en Ucrania.

"Quiero tranquilizar a nuestros amigos en la UE de que esto es solo economía y relaciones comerciales, y que los vuelos se efectuarán sólo con compañías y aviones no sancionados", aseguró.

Según el ministro de Economía y Desarrollo Sostenible de Georgia, Leván Davitashvili, el restablecimiento de los vuelos con Rusia permitirá al país ingresar entre 300 y 400 millones de dólares al año.

Este martes la Comisión Europea pidió a Georgia que se alinee con las sanciones europeas contra Moscú y lamentó la decisión de Tiflis de reanudar los vuelos desde y hacia Rusia, algo que debe "tener en cuenta" ante sus aspiraciones de ingresar en la UE.

Putin prohibió la comunicación aérea con Georgia en junio de 2019, cuando las tensiones entre ambos países se agravaron tras las masivas protestas que se desataron en la nación caucásica después de una polémica visita de un grupo de parlamentarios rusos.

A consecuencia de los disturbios que sacudieron la capital georgiana más de 240 personas resultaron heridas y más de 300 detenidas.

mv-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.