🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La Bolsa española logra darse la vuelta y sube el 1,73 %

Publicado 08.03.2022, 09:23
© Reuters.  La Bolsa española logra darse la vuelta y sube el 1,73 %
DJI
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
ORAN
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
LCO
-
CL
-
SLRS
-
MEL
-
OLEO
-
MASM
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 8 mar (.).- La Bolsa española, que ha abierto este martes de nuevo a la baja, se ha dado la vuelta en los primeros compases de la sesión y logra subir el 1,73 %, a pesar de que se mantiene el recrudecimiento de la guerra en Ucrania y la presión alcista de los precios del crudo.

Tras la apertura de la sesión, el Brent, que ha llegado a subir este martes más del 3 %, suaviza su avance, el 1,80 %, hasta los 125 dólares.

Así, a las 9.15 horas, el IBEX 35, el principal selectivo español, cotiza en los 7.776,40 puntos tras sumar ese 1,73 %. Las pérdidas del año se reducen al 10,79 %-

En Europa, con el euro a 1,087 dólares, el resto de mercados del Viejo Continente también han arrancado con caídas, pendientes un día más del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, y evaluando las posibles consecuencias de un posible embargo al petróleo ruso.

No obstante, algunas plazas como Milán y París, también se han dado la vuelta y suben el 0,49 % y el 0,02 %, respectivamente. Fráncfort, por su parte, baja el 0,68 %; y Londres, el 0,60 %.

Las bolsas europeas registraron en la jornada previa una extrema volatilidad, ya que aunque llegaron a perder un 5 % después de la apertura, posteriormente se recuperaron y cerraron la sesión con caídas de solo el 1 %.

Este martes, los mercados volvieron a comenzar en negativo, después de que Wall Street cerrase el lunes en rojo. Su principal indicador, el Dow Jones, bajó más del 2 %, mientras que en Asia, el Nikkei de Tokio ha perdido el 1,71 %; el Hang Seng de Hong Kong, el 1,57 %; y Shanghái, el 2,33 %.

Los mercados siguen pendientes de las tensiones geopolíticas. El Gobierno ruso ha advertido de que tiene todo el derecho a tomar medidas de represalia, como imponer un embargo al gas que envía a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1, si la comunidad internacional impone sanciones a sus exportaciones energéticas.

Mientras, la tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania acabó ayer con pequeños avances a la hora de mejorar la logística de los corredores humanitarios para evacuar a la población civil.

Ambos países se reunirán por tercera vez el jueves.

En el plano macroeconómico, hoy se publicarán los datos del PIB de Europa del cuarto trimestre de 2021, mientras que en España se ha conocido que la producción industrial arrancó el año con un repunte del 4 %.

Dentro del mercado español, Solaria (MC:SLRS) encabeza las ganancias con un alza del 3,59 %, seguido de Telefónica (MC:TEF), que suma el 2,62 %, en una jornada en la que se ha conocido que Orange (PA:ORAN) y MásMóvil (MC:MASM) han comenzado un período de negociación en exclusiva para combinar sus negocios en España.

Iberdrola (MC:IBE) también sube, el 0,70 %; el Santander (MC:SAN), el 0,67 %; Inditex (MC:ITX), el 0,18 %; el BBVA (MC:BBVA), el 0,12 %; y Repsol (MC:REP), el 0,02 %.

El Banco Sabadell (MC:SABE) vuelve a destacar entre los valores más bajistas, con una caída del 1,45 %, seguido de Meliá Hoteles (MC:MEL), el 1,03 %.

En el mercado continuo, Deoleo (MC:OLEO), que ayer se disparó el 18 %, avanza hoy otro 8,21 %, en tanto que Airtificial cede el 4,88 %, la que más de todo el mercado español.

En la apertura, la rentabilidad del bono español a diez años cae al 1 %, con la prima de riesgo en 102 puntos básicos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.