🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La CNMC abre consultas antes de la revisión de la retribución de las eléctricas

Publicado 17.05.2024, 13:56
© Reuters.  La CNMC abre consultas antes de la revisión de la retribución de las eléctricas
ENAG
-
NTGY
-
REDE
-
IBE
-
ELE
-

Madrid, 17 may (.).- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado las consultas públicas de las circulares de metodología de la tasa de retribución financiera y de la retribución de la distribución eléctrica, que las compañías del sector reclaman que se eleven para no poner en riesgo las inversiones que requiere la transición energética.

El regulador, que ya dio a conocer el calendario de la revisión, ha comunicado este viernes que abre el proceso de consulta para la introducción de cambios para el nuevo periodo regulatorio 2026-2030, a fin de recabar antes la opinión de los agentes sobre la adaptación del sistema retributivo de la actividad de distribución que requiere el nuevo escenario.

La CNMC ha explicado que la metodología que se adopte deberá asegurar el equilibrio entre el desarrollo de las infraestructuras y unos costes "razonables" para el consumidor, al tiempo que ha subrayado el "papel esencial" que tendrán las inversiones en las redes en la electrificación de la economía.

En estas consultas públicas, la CNMC formula cuestiones a los agentes antes de elaborar las propuestas de circulares, que se someterán a trámite de audiencia posteriormente.

Una de las metodologías que se va a revisar es la de la tasa de retribución financiera, muy criticada en los últimos tiempos por las empresas de distribución, que consideran que ha quedado desfasada por la inflación y que hace imposible las inversiones.

La actual tasa de retribución financiera se fijó en un 5,58 % para el periodo que va del 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2025, y ahora las grandes compañías eléctricas creen que debería estar próxima al 7 % para el nuevo periodo regulatorio 2026-2031.

Según ha explicado la CNMC, en este caso la consulta se centra en el enfoque general de la metodología para el próximo periodo regulatorio, la actualización de la tasa de retribución financiera, el tratamiento de la tasa libre de riesgo, el tratamiento del coste de la deuda, y los mecanismos que consideren la diferencia entre la base de activos histórica y las nuevas inversiones.

La modificación de la metodología permitirá obtener la tasa aplicable para las actividades de transporte y distribución de energía eléctrica durante el periodo regulatorio que empieza el 1 de enero de 2026 y finaliza el 31 de diciembre de 2031.

La metodología de cálculo será también aplicable a las actividades del sector gasista en el periodo regulatorio 2027-2032, aunque su tasa se determinará en una circular posterior.

En el caso del sector gasista, se fijaron unas tasas de retribución financiera del 5,44 % para las actividades de regasificación y transporte de gas natural, y del 5,83 % para la distribución, aplicables del 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2026.

En cuanto a la revisión de la retribución a la distribución eléctrica, la CNMC dice que un modelo energético como el actual, en rápida evolución, requiere una "regulación dinámica" que atienda la creciente demanda eléctrica vinculada a la movilidad limpia, la calefacción y la refrigeración; la electrificación de la industria y la producción de hidrógeno con bajas emisiones de carbono.

El regulador señala que, al mismo tiempo, debe facilitar tanto la integración de energía renovable para dar cobertura a la nueva demanda como un entorno de participación de esa demanda en los servicios que pueda requerir el sistema eléctrico.

Por todo ello, dice que es necesario analizar el marco retributivo de la actividad de distribución en cuestiones como el enfoque general de la metodología retributiva para el nuevo periodo regulatorio 2026-2031 y la capacidad de incentivar un mejor uso de las redes eléctricas existentes.

La consulta trata sobre la agilización de la conexión de la generación y la demanda; la flexibilidad y transparencia en la elaboración de los planes de inversión, y la revisión de la información regulatoria de costes.

En el caso de la consulta sobre la tasa de retribución financiera, el plazo para remitir observaciones finaliza el próximo 10 de junio y en el de la retribución de la actividad de distribución eléctrica el 9 de julio.

La anterior revisión de la tasa de retribución financiera y de la retribución de las actividades de distribución y transporte de las compañías eléctricas y gasistas estuvo marcada por la polémica, dado el recorte propuesto por la CNMC, que finalmente se vio algo suavizado.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.