Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Las actas de la Fed no consiguen levantar al Ibex-35

Publicado 17.08.2023, 09:13
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El exterior de la Bolsa de Madrid, España. 3 de marzo de 2016. REUTERS/Paul Hanna
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
NTGY
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
ELE
-
FTEU3
-
CLNX
-

17 ago (Reuters) - El principal índice bursátil español Ibex-35 retomaba un tono bajista en la apertura del jueves, tras evitar a duras penas encadenar otra sesión a la baja al cierre del miércoles, en una jornada de digestión de las actas de una Reserva Federal divida, que se une a las preocupaciones por la consecución de los objetivos de crecimiento de China.

Tras el cierre del mercado español, el miércoles se publicaron las actas de la reunión de julio de la Fed de Estados Unidos, que mostró una división de opiniones, junto con la publicación de un dato de construcción de viviendas en EEUU que se suma a las señales de la resistencia de su economía al continuar evitando la recesión.

"El documento plasma la preocupación de la Fed por la resistencia de la inflación y de que los precios no se normalicen advirtiendo de que existen presiones al alza en los precios" escribieron analistas de Renta4 en una nota a clientes.

No obstante, pese a la fortaleza económica, a los responsables monetarios les preocupa que "la aplicación de una política monetaria tan restrictiva podría llevar a una desaceleración más intensa del crecimiento económico", añadieron.

"También destacó la intención, expresada también por varios miembros, de seguir reduciendo el balance incluso cuando termine el ciclo de subida de tipos y empiecen a recortarlos".

De acuerdo con la herramienta FedWatch de CME, los mercados sitúan en el 86% que la Fed mantenga los tipos en su nivel actual en septiembre y apuestan en un 36% por otra subida de tipos en noviembre.

En el ámbito asiático, el temor por la economía china continúa, después de que la crisis de liquidez de uno de los grandes conglomerados chinos se sume a la crisis del sector inmobiliario.

Durante la jornada del jueves se publicarán la encuesta manufacturera de la Fed de Filadelfia de agosto y las peticiones semanales de ayudas por desempleo de EEUU (ambos a las 1230 GMT).

En este contexto, a las 0705 GMT del jueves, el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 25,40 puntos, un 0,27%, hasta 9.325,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,36%.

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) subía un 0,39%, BBVA (BME:BBVA) se anotaba un 0,03%, Caixabank (BME:CABK) avanzaba un 0,13%, Sabadell (BME:SABE) ganaba un 0,46%, Bankinter (BME:BKT) se revalorizaba un 0,37% y Unicaja Banco subía un 0,20%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El exterior de la Bolsa de Madrid, España. 3 de marzo de 2016. REUTERS/Paul Hanna

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) retrocedía un 0,06%, Inditex (BME:ITX) cedía un 0,47%, Iberdrola (BME:IBE) se dejaba un 0,56%, Cellnex (BME:CLNX) caía un 0,65% y la petrolera Repsol (BME:REP) subía un 0,04%.

Entre el resto de las eléctricas, Naturgy (BME:NTGY) retrocedía un 0,23%, mientras Endesa (BME:ELE) cedía un 0,19%.

(Reporte de José Muñoz; editado por Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.