🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Las bolsas europeas prolongan su rally, el Ibex acaricia los 8.400

Publicado 24.04.2013, 18:11
DJI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
BA
-
F
-
TTEF
-
ABG
-
POP
-
0JYA
-
PP4A
-
BCE
-
Investing.com - Los inversores han evitado la tentación de recoger beneficios tras las fortísimas subidas de ayer, y las bolsas europeas han vuelto a cerrar al alza este miércoles. El Ibex 35, en concreto, se anota un avance del 1,21%, su quinta alza consecutiva, y se queda al borde de los 8.400 puntos que ha llegado a superar en algunos momentos. Se despide hasta mañana, en concreto, en 8.389.  

Los parqués, especialmente Fráncfort, han dudado tras conocerse el decepcionante índice IFO de confianza empresarial en Alemania. Éste bajó en abril considerablemente, hasta 104,4 puntos desde los 106,7 de marzo. El descenso es mucho mayor de lo que esperaban los analistas. El indicador parcial que mide la valoración de la situación actual cayó a 107,2 puntos desde los 109,9 del mes pasado. Y el indicador referido a las expectativas, se sitúa en niveles de 101,6 enteros, por debajo de los 13,6 de marzo.  

Todo eso hace cobrar fuerza a las expectativas de que el BCE baje los tipos de interés en su reunión del jueves de la semana que viene. La perspectiva de que la institución apruebe medidas de corte expansivo y apueste decididamente por el crecimiento están animando a los inversores desde hace días.  

A ello se suma el vislumbrar una salida al complicado laberinto político italiano. Enrico Letta, hasta ahora vicesecretario general del Partido Demócrata, va camino de convertirse en el nuevo primer ministro, ya que ha recibido del presidente Giorgio Napolitano el encargo de formar Gobierno, dos meses después de las elecciones generales.  

Parece encarrrilado también el rescate de Chipre. Hoy, el Mecanismo Europeo de Estabilidad ha aprobado conceder a la isla mediterránea la ayuda acordada. El programa de asistencia financiera asciende a un total de 10.000 millones de euros, de los que la eurozona aportará 9.000 millones sujetos a la aprobación de la junta de directores del MEDE. Los otros 1.000 millones de euros los proporcionará el Fondo Monetario Internacional. Esas cantidades le servirán a Chipre para cubrir sus necesidades financieras, la amortización de deuda de medio y largo plazo y recapitalizar las instituciones financieras más allá de la reestructuración y liquidación, respectivamente, del Banco de Chipre y del Laiki.

Los índices de Wall Street se debaten entre el verde y el rojo en un día marcado por un aluvión de resultados empresariales dispares y unos datos de pedidos de bienes duraderos mucho peores de lo previsto en Estados Unidos. Éstos cayeron en marzo un 5,7%, prácticamente el doble de lo que esperan los analistas.  

La bolsa neoyorkina ha recibido bien las cuentas de la aeronáutica Boeing, que lidera a esta hora el terreno positivo del Dow Jones con una subida del 3,38% tras anunciar que ganó 1.106 millones de dólares en el primer trimestre del año, un aumento del 20% interanual, a pesar de los problemas de su modelo 787.

Muy diferente era la recepción de los resultados de la operadora AT&T, que encabeza las pérdidas de ese índice con un fuerte descenso del 5,69% tras haber anunciado que en el primer trimestre obtuvo una ganancia de 3.700 millones de dólares, un leve incremento interanual del 3,2%. En el S&P 500, la automovilística Ford se dejaba un 0,82% pese a haber elevado su beneficio en un 15,4 % en el primer trimestre.  

En el  mercado de deuda, la prima de riesgo española, tras alcanzar niveles no vistos desde finales de 2011, repunta ligeramente, hasta 305 puntos. También lo hace la rentabilidad del bono a 10 años, ahora en el 4,29%.  

La misma tendencia observamos en la prima de riesgo italiana, que se eleva hasta 277 puntos básicos, diez más que esta mañana. El diferencial repunta pese al buen resultado de la subasta del Tesoro de hoy, en la que se han adjudicado 2.500 millones de euros en títulos a dos años. Los intereses pagados por ellos han sido del 1,167%, sus mínimos desde la introducción del euro como divisa en los intercambios comerciales en 1999, y un 0,58% menos que en la última subasta. También se han colocado 750 millones de euros en títulos vinculados a la inflación con vencimiento en septiembre de 2023, a una tasa del 2,65%.

En el Ibex, los bancos han ido pisando el freno, reduciendo sus avances o colocándose en rojo, como Banco Popular, que, con un descenso del 3,75%, ha sido el farolillo rojo del selectivo. Red Eléctrica, que avanza un 4,26%, lidera los avances, seguido por Abengoa, que se anota un 3,35%.  

El Cac francés es, de los grandes índices europeos, el que más ha subido este miércoles: un 1,58%. El FTSE londinense avanza un 0,43%, el FTSE MIB italiano un 0,44% y el Dax alemán, un 1,32%.


Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.