🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Las bolsas europeas se desinflan en el final de la semana tras la euforia del miércoles

Publicado 17.05.2024, 19:19
© Reuters.  Las bolsas europeas se desinflan en el final de la semana tras la euforia del miércoles
EUR/USD
-
NDX
-
UK100
-
US500
-
FCHI
-
DE40
-
ES35
-

Madrid, 17 may (.).- Los mercados bursátiles europeos han vivido una semana irregular, que llegó a la cima el miércoles -con máximos históricos del FTSE 100 (Londres), el DAX (Fráncfort) y el CAC 40 (París)-, y ha terminado con pérdidas semanales en la mayoría de las plazas.

El ánimo insuflado por los datos de inflación en Estados Unidos que, según los analistas, acercaban una rebaja de los tipos de interés, se fue diluyendo ante los mensajes de prudencia de la Reserva Federal y terminó por decaer este viernes con los indicadores macroeconómicos de China, que muestran un crecimiento desequilibrado.

El IBEX 35, el principal índice de la Bolsa española, ha subido hoy un 0,25 % y ha recuperado el nivel de los 11.300 puntos, impulsado por los bancos.

El selectivo, que ha cerrado en 11.327,7 puntos, se anota un alza del 2 % en el conjunto de la semana. En el acumulado anual avanza un 12 %.

Excepto Madrid, el resto de las grandes plazas europeas ha cerrado la sesión en rojo. Londres se ha dejado un 0,22 %; Fráncfort, un 0,18 %; París, un 0,26 %; y Milán, un 0,03 %.

En el cómputo semanal, Milán sube un 2,14 %, pero el resto de los grandes parqués del Viejo Continente terminan en negativo. Londres pierde un 0,16 %; Fráncfort, un 0,36 %; y París, un 0,63 %.

Pese a estos datos semanales, el miércoles pasado se apuntaron máximos históricos el FTSE 100, el CAC 40 y el DAX.

El dato clave de la jornada en Europa ha sido la inflación de la zona del euro, que se mantuvo en abril en un 2,4 % interanual.

La inflación subyacente, que no tiene en cuenta los productos más volátiles, descendió dos décimas, hasta el 2,7 %.

En Asia, los resultados han sido dispares: Tokio ha bajado un 0,34 % y Seúl, un 1,03 %, pero Shanghái ha subido un 1,01 % y Hong Kong, un 0,91 %.

Wall Street ha abierto prácticamente plana. A la hora de cierre de los mercados europeos, el Dow Jones ganaba un 0,2 %, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq se dejaban menos del 0,1 %.

Los principales índices de la bolsa de Nueva York marcaron máximos el miércoles y retrocedieron el jueves.

Según Araceli de Frutos, asesora de Alhaja Inversiones, el dato "estrella" de la semana ha sido la inflación de EE.UU., que se publicó el miércoles.

En su opinión, la moderación del ritmo de subida de los precios ha seguido "avivando las esperanzas de los mercados de una pronta bajada de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal".

Sin embargo, esta impresión inicial se ha ido desdibujando tras las declaraciones de algunos miembros de la Reserva Federal, que han optado por la cautela.

Otro elemento que han tenido en cuenta esta semana los mercados es el desempeño de las empresas. "Estamos conociendo resultados empresariales buenos tanto en EE.UU. como en Europa, mejores en el país norteamericano", apunta De Frutos.

Fuera de los mercados bursátiles destaca la subida de los metales preciosos.

El precio del oro, uno de los activos refugio en tiempos de incertidumbre, ha superado hoy la barrera de los 2.400 dólares por onza, un nivel que no rebasaba desde abril.

El oro ha llegado a tocar los 2.419 dólares, muy cerca ya del máximo histórico de 2.431,5 dólares alcanzado el pasado 12 de abril.

También sube con fuerza el bitcóin, la criptomoneda más utilizada, que se acerca a los 67.000 dólares.

En el mercado petrolero, el Brent, el crudo de referencia en Europa, se encarece un 0,3 % y ronda los 83,5 dólares por barril.

En el mercado de deuda, la rentabilidad de los bonos europeos repunta.

El rendimiento del bono español a diez años, el de referencia, sube hasta el 3,267 %.

El euro mantiene posiciones respecto al dólar estadounidense y se cambia a 1,0872 unidades.

(Foto)(Vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.