Ya están disponibles los valores seleccionados por IA. Vea las novedades de la estrategia Titanes Tecnológicos,
que ha subido un 28,5% en 2024.
Ver acciones

Las tensiones entre EEUU y China lastran al Ibex a niveles de principios del mes

Publicado 24.07.2020, 18:06
© Reuters. Una bandera española ondea sobre la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
GRLS
-
MAP
-
SABE
-
SAN
-
ICAG
-
BKIA
-
FTEU3
-

MADRID, 24 jul - El principal selectivo de la bolsa española cerró el viernes en terreno negativo, acumulando una pérdida semanal del 1,7% y volviendo a niveles de principios del mes, tras el aumento de las tensiones entre Washington y Pekín en medio del aumento de casos de coronavirus en todo el mundo.

El incremento de las hostilidades entre las dos principales potencias mundiales creó aversión a las posiciones de riesgo después que China ordenase el viernes a Estados Unidos que cerrase su consulado en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la orden recibida desde la Administración estadounidense de cerrar el consulado chino en Houston a principios de esta semana.

El deterioro entre las relaciones de EEUU y China hizo con que la bolsa ignorara la noticia de que los datos preliminares del PMI de la eurozona se apuntaron a su mejor lectura en los últimos dos años, subiendo a 54,8 en julio después de haber registrado una contracción a 48,5 en junio.

En este contexto, el Ibex-35 cerró con un descenso del 1,22%, hasta los 7.294,7 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedió 25,3 puntos o un 1,74%, a 1.429,8.

El sector bancario fue el único sector en positivo. Santander (MC:SAN) se anotó un 0,3777%, Caixabank (MC:CABK) se revalorizó un 0,2379%, Bankia (MC:BKIA) se apuntó un 1,5823%, Sabadell (MC:SABE) subió un 0,2765%, mientras Bankinter (MC:BKT) lideró la tabla con un avance del 2,637%. BBVA (MC:BBVA) fue el único del sector que cedió posiciones, dejándose un 0,7957%.

En el último puesto del Ibex, el grupo de hemoderivados Grifols (MC:GRLS) se dejó un 5,034% tras recortar su precio objetivo el bróker estadounidense Citi.

Por su parte, el grupo de aerolíneas angloespañol IAG (MC:ICAG) se dejó un 4,9565% antes de reconocer que estudia una ampliación de capital con derechos de suscripción preferente por un importe de hasta 2.750 millones de euros, respondiendo así a una noticia de Reuters.

© Reuters. Una bandera española ondea sobre la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016

La aseguradora Mapfre (MC:MAP) subió un 0,7371% pese a anunciar el viernes una reducción del 27,7% en su beneficio neto del primer semestre debido a la pandemia.

(Información de Michael Susin; editado por Jose Elías Rodríguez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.