🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Pekín aboga por estrechar lazos con Berlín para formar pareja de ensueño

Publicado 27.05.2013, 16:59
VOWG
-
FRAS
-
EONGn
-
DG3
-
CEh
-
Berlín, 27 may (EFE).- El primer ministro chino, Li Keqiang, cerró hoy su primera visita a Berlín con una loa a la economía alemana y una apuesta clara por estrechar la cooperación bilateral para conformar una "pareja de ensueño".

"El 'Made in China' aún se está gestando. El 'Made in Germany' ya está asentado. Si nos combinásemos de manera ideal y óptima, seríamos una pareja de ensueño", aseguró Li en un encuentro con empresarios de ambos países en Berlín que copresidió junto al ministro de Economía alemán, Philipp Rösler.

El primer ministro chino señaló que su gobierno está comprometido con las reformas estructurales y con la progresiva apertura de su economía, asuntos en los que precisa la cooperación con el exterior.

Además, animó a los empresarios alemanes a aprovechar las oportunidades que suponen los procesos de modernización e industrialización de su país.

Rösler, por su parte, aplaudió el compromiso de Pekín con una mayor apertura económica y rechazó tajantemente los aranceles punitivos de hasta el 47 % impuestos por la Comisión Europea (CE) a los paneles solares chinos.

"No hay necesidad de sanciones", afirmó el ministro alemán, que consideró que del libre comercio y la competencia justa se beneficiarán ambos países.

De forma paralela, en Bruselas, representantes del Gobierno alemán votaron en contra de esta medida.

Li confía en que los "problemas temporales" entre la Unión Europea (UE) y China se superen con rapidez y se pueda ahondar la cooperación bilateral.

Pekín acaba de abrir por su parte un proceso antidumping a las importaciones de tubos de acero europeos.

El segundo día del viaje de Li en Alemania arrancó con un desayuno de trabajo con la canciller, Angela Merkel, con la que se ha entrevistado en tres ocasiones entre ayer y hoy y con la que ha suscrito al menos una decena de acuerdos, principalmente económicos y comerciales, de los que no han trascendido cifras concretas.

El portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, calificó las reuniones bilaterales de "enriquecedoras" y "muy abiertas", en un encuentro rutinario con medios de comunicación.

Seibert destacó entre los temas abordados los económicos y comerciales, así como el entorno legal para las inversiones bilaterales y las preguntas de Li sobre los avances europeos para superar la crisis de la deuda.

Al ser interrogado al respecto, el portavoz agregó que "los derechos humanos están siempre en la agenda" cuando la canciller se reúne con algún representante del Gobierno chino.

"Este asunto no se va a resolver en una conversación", explicó Seibert, que consideró que una mayor participación de la sociedad civil "no amenaza" a China, sino que "le enriquece".

Tras el desayuno con Merkel, Li se entrevistó con Sigmar Gabriel, presidente del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), y Peer Steinbrück, candidato de esta formación a la Cancillería en las elecciones generales del próximo mes de septiembre.

En el último acto de la jornada, Li tiene previsto entrevistarse con el excanciller alemán socialdemócrata Helmut Schmidt, el primero que viajó a China cuando el país comunista inició su apertura económica a principios de la década de 1980.

El primer viaje oficial de Li a Alemania, inserto dentro de su primera gira por Europa, ha estado marcado por los acuerdos económicos firmados -algunos relacionados con importantes empresas automovilísticas alemanas como Volkswagen y BMW- y los desencuentros comerciales.

En este último apartado se incluyen las sanciones que la UE quiere imponer a los módulos solares chinos -y donde Merkel aboga por una solución negociada- y las desavenencias en torno a productos de telecomunicaciones. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.