Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Plantilla Sniace reclama un nuevo proyecto industrial serio y con futuro

Publicado 19.06.2020, 20:38
© Reuters.  Plantilla Sniace reclama un nuevo proyecto industrial serio y con futuro
SNCE
-

Torrelavega (Cantabria), 19 jun (.).- Los extrabajadores de Sniace (MC:SNCE) han pedido apoyo a la sociedad de Torrelavega (Cantabria) y a los representantes políticos para que se mantenga la unidad productiva durante la liquidación, a la espera de que llegue un proyecto industrial serio, con futuro y quede al margen de posibles especuladores.

Además, la plantilla, cuyo despedido se hizo efectivo el pasado 11 de junio, considera que la posible reapertura de la fabrica "sería enormemente beneficiosa" para la comarca y para Cantabria, en especial "con el panorama económico que se avecina", consecuencia de la crisis económica generada por el coronavirus.

Este anuncio ha sido realizado hoy por el secretario del comité de Sniace, Francisco Plaza, ante unas 300 personas concentradas en la Plaza Mayor de Torrelavega, en la que es la primera movilización de la plantilla tras el despido para solicitar que la factoría no se liquide por lotes.

Entre los asistentes se encontraban diputados regionales de PSOE y Ciudadanos, así como concejales de ambas formaciones en el Ayuntamiento de Torrelavega, quienes se reunieron en torno a una pancarta con el lema "Sniace por la unidad productiva", que presidirá las próximos movilizaciones.

En ese sentido, Plaza ha anunciado que el comité tiene previsto convocar para el próximo 3 de julio, a partir de las 19.00 horas, una manifestación por las calles de Torrelavega, desde la factoría hasta la Plaza Mayor para seguir reivindicando el mantenimiento de la unidad productiva.

El secretario del comité ha insistido en que si se reabre la fábrica tras la posible venta a un inversor "que se haga desde la unidad productiva", al entender que sólo esa venta en conjunto, "podrá permitir la recolocación de todos los trabajadores que han sido despedidos".

También ha explicado las conversaciones mantenidas en los últimos días con los administradores que gestionan el plan de liquidación del grupo industrial químico, según las cuales hasta finales de agosto o septiembre no se sabrán las deudas reales de la empresa y si hay alguna "oferta seria" para la compra de la empresa.

En este sentido, ha resaltado que, en el mejor de los casos, no habría acuerdo de adquisición "hasta finales de diciembre", y por tanto cualquier previsión de arrancada de las instalaciones fabriles con nuevo propietario no se podría llevar a cabo "hasta casi hasta mediados del año próximo".

Por ello, ha vuelto a defender la "necesidad de movilizarse" por conseguir el objetivo de que se mantenga la unidad productiva "como una sola", evitando que se parcelen las fabricas para su venta a posibles compradores.

El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid comunicó hace una semana el auto por el cual se oficializa el despido colectivo de la plantilla de la empresa Sniace a partir del pasado 11 de junio, despido que afecta a 352 trabajadores, de ellos 83 de Sniace, y 121 de Celltech y 148 de Viscocel, sus dos sociedades participadas.

Este auto no afecta a los 45 trabajadores que permanecerán adscritos a la plantilla por el tiempo necesario para culminar el proceso de liquidación de la compañía, aunque su despido se producirá a medida de que sus puestos ya no sean necesarios.

La resolución judicial se produjo días después de que el mismo magistrado diese el visto bueno al acuerdo alcanzado entre los administradores concursales y el comité para el despido de la plantilla.

En ese acuerdo se fijaba que la extinción de la relación laboral de cada trabajador con el Grupo Sniace le deba derecho a la percepción de una indemnización equivalente a veinte días de salario por año de servicio, con el límite de una anualidad de salario.

1010513

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.