🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Temas del día de EFE Economía del martes 12 de septiembre de 2023 (19:00 h.)

Publicado 11.09.2023, 19:11
© Reuters.  Temas del día de EFE Economía del martes 12 de septiembre de 2023 (19:00 h.)
US500
-
DJI
-
STOXX50
-
TEF
-
GOOGL
-
AAPL
-
LCO
-
CL
-
IXIC
-
AENA
-

ESPAÑA INFLACIÓN

Madrid - La inflación se aceleró en agosto hasta el 2,6 % interanual, tres décimas más que en julio, impulsada por el encarecimiento de los carburantes en un mes en que el precio de los alimentos moderó tres décimas su subida, hasta el 10,5 %, confirmó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

(Texto enviado a las 09:18 h.) (Foto) (Vídeo) (Audio) (Infografía)

- El aceite de oliva y el azúcar han sido los alimentos que más se han encarecido en el último año, un 52,5 % y un 42,5 %, respectivamente. (Texto enviado a las 10:47 h.)

- La CEOE espera que la inflación se mantenga por debajo del 4 % en 2023m y los sindicatos CCOO y UGT relacionan el repunte de la inflación en agosto con los elevados márgenes empresariales.

.

ESPAÑA DEUDA

Madrid - El Tesoro español ha vendido este martes 2.313 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueves meses que, en el caso de estas últimas, han salido a un interés marginal del 3,737 %, más alto incluso que el rendimiento de los bonos a 10 años subastados la pasada semana y que se quedaron en el 3,668 %.

(Texto enviado a las 11:17 h.)

.

PETRÓLEO MERCADO

Viena - La producción de crudo de los 13 socios de la OPEP subió en agosto hasta 27,4 millones de barriles diarios (mbd), 113.000 barriles por día (bd) más que el bombeo conjunto de julio, a pesar de los fuertes recortes de los suministros del grupo que rigen hasta fin de año, tras ser pactados con otros 10 países aliados, incluida Rusia.

(Textos enviados a las 14:22 y 14:33 h.)

- La OPEP dice que el mercado mundial de crudo cuenta actualmente, tras los fuertes recortes de suministro que sus aliados han decidido, con "sólidos fundamentos", afirma en su informe mensual, publicado este martes.

- El barril de crudo de la OPEP cotiza a 93,12 dólares, su valor más alto desde noviembre de 2022, en tanto que el brent se mueve en torno a 91 dólares, máximo desde noviembre de 2022.

Londres - La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima por primera vez que la demanda global de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) comenzará a declinar antes de 2030, según dice su director ejecutivo, Fatih Birol, en un artículo en el diario "Financial Times" publicado este martes.

.

BOLSA MADRID CIERRE

Madrid - La Bolsa española ha subido el 0,21 %, hasta los 9.455 puntos, en una sesión de transición a la espera de que mañana se publique el dato de inflación en Estados Unidos y el jueves se celebre la reunión del Banco Central Europeo (BCE).

(Texto enviado a las 17:46 h.)

- Las otras plazas bursátiles europeas cierran con signo mixto: Londres ha ganado el 0,41 % y Milán el 0,21 %; en el lado de las pérdidas, Fráncfort ha cedido el 0,54 %, París el 0,35 % y el índice Euro Stoxx 50, que agrupa las principales cotizadas, el 0,28 %.

- A esta hora en Wall Street, su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, sube el 0,23 %, mientras que el selectivo S&P 500 pierde el 0,23 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que agrupa a las tecnológicas, otro 0,54 %, con los inversores reacios a tomar posiciones antes de la publicación mañana de las cifras de inflación de EEUU y pendientes del lanzamiento hoy de nuevos productos de Apple (NASDAQ:AAPL).

- El BCE fija el cambio de referencia del euro en 1,0713 dólares, frente a los 1,0724 de la jornada anterior.

- Al cierre del mercado de deuda el bono a diez años de Alemania, considerado el más seguro, tenía un rendimiento del 2,638 %, frente a los 2,635 % de la última jornada, y el bono español a diez años sube 0,7 puntos básicos hasta una rentabilidad del 3,69 %.

- Al cierre bursátil en Europa, el petróleo Brent, el de referencia en Europa, ha subido el 1,85 %, hasta 92,32 dólares, su mayor nivel desde finales de junio de 2022, y el Texas WTI avanza el 2,04 % hasta 89,08 dólares.

.

UE FISCALIDAD

Estrasburgo (Francia) - La Comisión Europea presentó este martes una nueva propuesta para que los Estados miembros sigan las mismas reglas para calcular los impuestos que deben pagar las multinacionales, el tercer intento en los últimos doce años para introducir una legislación que cuenta con el rechazo de varios socios del bloque.

(Texto enviado a las 16:16 h.)

- La CE también propone introducir penalizaciones automáticas para las entidades públicas y privadas que tarden más de 30 días en pagar una factura emitida por una pyme y permitir que estas empresas tributen conforme a las normas de su país de origen aunque operen en varios países de la Unión Europea (UE).

.

.ERCIO MUNDIAL

Ginebra - La pandemia de covid y la guerra en Ucrania han generado los primeros síntomas de fragmentación del comercio global en bloques geopolíticos liderados por EEUU y China, advierte hoy un informe de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que recomienda una "reglobalización" para revertir esta tendencia.

(Texto enviado a las 12:01 h.)

.

TRANSPORTE AÉREO

Madrid - Los aeropuertos de la red de Aena (BME:AENA) en España han cerrado su mejor mes de agosto con 29,9 millones de pasajeros, cifra que supera en un 9,5 % la de hace un año y en un 1,4 % el anterior récord registrado en 2019, antes de la pandemia, informó hoy el gestor aeroportuario.

(Texto enviado a las 12:11 h.)

- En los ocho primeros meses del año, pasaron por los aeropuertos de Aena 189,1 millones de pasajeros, un 18,7 % más que en 2022 y un 1,2 % más que hace cuatro años.

.

TELEFÓNICA ACCIONARIADO

Madrid - Telefónica (BME:TEF) celebrará un Consejo de Administración el próximo 27 de septiembre, en el que analizará en profundidad la operación de adquisición de un paquete accionarial por parte de la compañía saudí STC Group, que está pendiente de las autorizaciones correspondientes en un proceso que se prevé que será largo.

(Texto enviado a las 12:27 h.)

.

GOOGLE JUICIO

Washington - El juicio contra el gigante tecnológico Google (NASDAQ:GOOGL) comenzó este martes en un tribunal estadounidense con una sesión inaugural en la que la acusación -el Gobierno de Estados Unidos- prometió desvelar las tácticas de la compañía para monopolizar el negocio de los buscadores.

(Texto enviado a las 18:36 h.) (Foto)

.

APPLE NOVEDADES

Nueva York - La compañía tecnológica Apple celebra desde su campus el evento Wonderlust, en la que se espera la presentación de nuevos productos, entre los que estaría su nuevo teléfono iPhone 15.

(Texto) (Vídeo)

.

PANAMÁ CANAL

Ciudad de Panamá - El Canal de Panamá ofrece una actualización de las medidas que ha adoptado para enfrentar la falta de agua por la sequía y que han provocado aglomeración de buques al reducir el número de tránsitos diarios y el calado.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)

.

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.