Google gana la batalla por el "derecho al olvido" en Francia

Publicado 03.10.2019, 00:06
Actualizado 04.10.2019, 00:06
Google gana la batalla por el "derecho al olvido" en Francia
GOOGL
-
GOOG
-

LUXEMBURGO, 24 sep (Reuters) - Google (NASDAQ:GOOGL) se ha llevado el gato al agua en la batalla por el "derecho al olvido" después de que el máximo tribunal de la Unión Europea anunciara el martes que no tiene que eliminar los enlaces a datos personales sensibles a nivel mundial, rechazando una demanda interpuesta por Francia.

El caso se considera una prueba de fuego para la aplicabilidad de la legislación de Europa más allá de sus fronteras, así como para el derecho de los individuos a exigir la eliminación de sus datos personales de los resultados de las búsquedas en Internet sin afectar a la libertad de expresión y el legítimo interés público.

"En la actualidad, la legislación de la UE no obliga a los responsables de los motores de búsqueda que accedan a la solicitud realizada por un sujeto de eliminar sus datos (...) a llevar a cabo dicha eliminación en todas las versiones de su motor de búsqueda", ha declarado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

"Sin embargo, la legislación de la UE exige que el responsable del motor de búsqueda lleve a cabo dicha eliminación en las versiones de su motor de búsqueda correspondientes a todos los Estados miembros (de la UE)", añadió el TJUE.

El caso surgió en 2016, cuando el organismo de vigilancia de la privacidad de Francia, la CNIL, impuso una multa de 100.000 euros a Google por negarse a eliminar, previa solicitud, información confidencial de los resultados de las búsquedas en internet en todo el mundo en el marco de lo que se conoce como el "derecho al olvido".

Google llevó el caso al Consejo de Estado de Francia, que posteriormente buscó el asesoramiento del TJUE.

El Consejo de Estado también pidió asesoramiento después de que la CNIL decidiera no ordenar a Google que eliminara los enlaces de los resultados de las búsquedas en Internet basadas en los nombres de cuatro personas.

Dichos resultados comprenden un fotomontaje satírico de una política, un artículo donde se hacía referencia a otro individuo como responsable de relaciones públicas de la Iglesia de la Cienciología, la investigación de otro político y la condena de una cuarta persona por agresiones sexuales contra menores.

Los casos son el C-507/17 Google y el C-136/17 G.C. e.a.

"Desde 2014 hemos trabajado duro para hacer efectivo el derecho al olvido en Europa y para lograr un equilibrio razonable entre el derecho de las personas al acceso a la información y el derecho a la privacidad. Es bueno ver que el Tribunal ha coincidido con nuestros argumentos...", dijo Google en una declaración después del fallo.

(Información de Foo Yun Chee, traducido por Tomás Cobos en la redacción de Madrid y por Darío Fernández en la redacción de Gdansk) 2019-09-24T095319Z_1_LYNXMPEF8N0N4_RTROPTP_1_EU-ALPHABET-PRIVACY.JPG

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.