Twitter responde; por qué Trump no puede ‘vencer’ a las redes sociales

Publicado 29.05.2020, 11:23
© Reuters.
META
-
RTA4
-
TWTR
-

Por Laura Sánchez

Investing.com - Hoy el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene la atención de los mercados por partida doble. Además de la rueda de prensa que va a ofrecer este viernes para hablar de China, Trump también ha echado un pulso a las redes sociales.

Ayer jueves firmaba una orden ejecutiva con el objetivo de retirar a las redes sociales las protecciones contra reclamaciones legales por el contenido que aparece en sus plataformas.

Recordamos que esta semana Twitter (NYSE:TWTR) colocó, por primera vez en la historia, advertencias en dos mensajes de Trump sobre el voto por correo, método que el presidente calificaba como fraudulento.

Ayer Twitter cerraba la sesión con caídas superiores al 4%, si bien los expertos creen que esta estrategia de Trump de frenar lo que considera es una censura de las redes sociales es una táctica política y no cambiará las obligaciones legales de compañías como Twitter y Facebook (NASDAQ:FB).

Facebook intentó desmarcarse ayer de Twitter, pero Trump parece querer ‘meter’ a todas las redes sociales en el mismo saco.

“Con esta orden ejecutiva, Trump busca limitar la inmunidad con la que cuentan actualmente gigantes tecnológicos como Twitter y Facebook (están exentas de responsabilidad legal por el contenido publicado por los usuarios) y abre la puerta para que se permita castigar a las firmas por su gestión de contenido”, comentan en Renta 4 (MC:RTA4).

Aunque, según señala José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets, “Twitter no se amilana, porque sabe que legalmente Trump lo tiene imposible, diga él lo que diga”.

"Es 95% teatro político, retórica sin fundamento legal y sin impacto legal," dijo a Reuters Daphne Keller, una experta en leyes de Internet de la Universidad de Stanford.

De hecho, Cárpatos se hace eco de la respuesta de Twitter a Trump: “Este Tweet viola nuestras políticas con respecto a la glorificación de la violencia basada en el contexto histórico de la última línea, su conexión con la violencia y el riesgo de que pueda inspirar acciones similares en la actualidad. Hemos tomado medidas para evitar que otros se inspiren para cometer actos violentos, pero hemos mantenido el Tweet en Twitter porque es importante que el público aún pueda ver el Tweet dada su relevancia para los asuntos en curso de importancia pública”, ha sentenciado la red social".

En una serie de tuits, el presidente ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, dijo: "Seguiremos señalando información incorrecta o disputada sobre las elecciones a nivel mundial. Esto no nos convierte en un ‘árbitro de la verdad’. Nuestra intención es conectar los puntos de las declaraciones en conflicto y mostrar la información en disputa para que las personas puedan juzgar por sí mismas. Una mayor transparencia de nuestra parte es fundamental para que la gente pueda ver claramente por qué detrás de nuestras acciones", recoge MarketWatch.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.