🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Alemania niega ante la ONU su complicidad en el genocidio de Gaza

Publicado 09.04.2024, 13:16
Actualizado 09.04.2024, 13:24
© Reuters. Manifestación en apoyo a los palestinos, mientras Nicaragua se dispone a pedir a la Corte Internacional de Justicia que ordene a Berlín detener las exportaciones de armas militares a Israel y revocar su decisión de dejar de financiar a la agencia de la

Por Stephanie van den Berg

LA HAYA, 9 abr (Reuters) - Alemania negó el martes estar ayudando al genocidio en Gaza mediante la venta de armas a Israel, en una demanda presentada ante el máximo tribunal de la ONU por Nicaragua que  de manifiesto el aumento de las iniciativas legales en apoyo de los palestinos.

Alemania ha sido uno de los aliados más firmes de Israel desde los ataques del 7 de octubre de milicianos de Hamás y la ofensiva de represalia. Es uno de sus mayores proveedores de armas, con un envío de 326,5 millones de euros (353,70 millones de dólares) en equipamiento militar y armamento en 2023, según datos del Ministerio de Economía.

Alemania y otros países occidentales se han enfrentado a protestas callejeras, diversos procesos judiciales y acusaciones de hipocresía por parte de organizaciones que critican el elevado número de civiles palestinos muertos en la ofensiva iniciada por Israel hace seis meses.

Tania von Uslar-Gleichen, asesora jurídica del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán, dijo a los jueces de la Corte Internacional de Justicia que el caso de Nicaragua era precipitado, se basaba en pruebas poco sólidas y debía desestimarse por falta de jurisdicción.

Las exportaciones de armas alemanas se examinaron para garantizar el cumplimiento del derecho internacional, afirmó.

"Alemania hace todo lo que está en su mano para cumplir su responsabilidad tanto con el pueblo israelí como con el palestino", añadió, señalando que el país es el mayor donante individual de ayuda humanitaria a los palestinos.

Von Uslar-Gleichen dijo que la seguridad de Israel era una prioridad para Alemania debido a la historia del exterminio nazi de judíos en el Holocausto. "Alemania ha aprendido de su pasado, un pasado que incluye la responsabilidad de uno de los crímenes más horrendos de la historia de la humanidad, la Shoah", dijo, utilizando la palabra hebrea.

Un abogado de Alemania, Christian Tams, dijo ante el tribunal que, desde el 7 de octubre, el 98% de las exportaciones de armas a Israel fueron de equipamiento general, como chalecos, cascos y prismáticos. Y de cuatro casos en los que se aprobaron exportaciones de armas de guerra, dijo, tres se referían a armas no aptas para su uso en combate, como munición de entrenamiento.

NICARAGUA Y SUDÁFRICA PRESIONAN A ISRAEL

El lunes, los abogados de Nicaragua pidieron a la CIJ que ordene a Alemania detener la venta de armas a Israel y reanudar la financiación de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.

Alegan que Berlín ha violado la Convención sobre el Genocidio de 1948 y el derecho internacional humanitario al seguir suministrando armas a Israel a sabiendas de que existía riesgo de genocidio.

Israel afirma que su guerra es contra los milicianos asesinos de Hamás, no contra civiles palestinos, y que es víctima de difamación.

Los ataques del grupo islamista del 7 de octubre mataron a 1.200 personas, según los recuentos israelíes. Más de 33.000 palestinos han muerto en la ofensiva israelí contra Gaza desde entonces, según el Ministerio de Sanidad del enclave gobernado por Hamás.

Se espera que la CIJ dicte medidas provisionales sobre el caso de Nicaragua en unas semanas, pero un fallo definitivo podría tardar años y el tribunal no tiene poder para hacer que se cumpla.

© Reuters. Manifestación en apoyo a los palestinos, mientras Nicaragua se dispone a pedir a la Corte Internacional de Justicia que ordene a Berlín detener las exportaciones de armas militares a Israel y revocar su decisión de dejar de financiar a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos UNRWA, frente al Palacio de la Paz en La Haya, Países Bajos, 8 de abril de 2024. REUTERS/Piroschka van de Wouw/Foto de archivo

En enero, en respuesta a una acusación de Sudáfrica, la CIJ dictaminó que las denuncias de que Israel había violado algunos derechos garantizados por la convención sobre genocidio eran plausibles y pidió que se detuviera cualquier posible acto de genocidio.

(1 dólar = 0,9231 euros)

(Reporte de Stephanie van den Berg; Edición de Andrew Cawthorne; editado en español por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.