🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Consejo de Seguridad procesa solicitud palestina para convertirse en miembro pleno de la ONU

Publicado 08.04.2024, 19:14
Actualizado 08.04.2024, 19:16
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reúnen el día de la votación de una resolución sobre Gaza que exige un alto el fuego inmediato durante el mes de Ramadán que conduzca a un alto el fuego permanente y sosteni

Por Daphne Psaledakis

8 abr (Reuters) - El presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas remitió el lunes la solicitud de la Autoridad Palestina para convertirse en miembro de pleno derecho del organismo mundial al comité de admisión de nuevos miembros.

La embajadora de Malta ante la ONU, Vanessa Frazier, propuso que el comité se reuniera el lunes por la tarde para considerar la solicitud, añadiendo que la deliberación debe tener lugar este mes. Malta es presidenta del Consejo de Seguridad durante abril.

"Esperamos sinceramente que después de 12 años desde que cambiamos nuestro estatus a Estado observador, el Consejo de Seguridad implemente el consenso global sobre la solución de dos Estados admitiendo al Estado de Palestina como miembro pleno", dijo el enviado palestino ante la ONU, Riyad Mansour, a periodistas después de la reunión.

La semana pasada, la Autoridad Palestina solicitó formalmente una nueva consideración por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de su solicitud de 2011 para convertirse en miembro pleno del organismo mundial. Los palestinos son un estado observante no miembro en las Naciones Unidas, el mismo estatus que la Santa Sede.

El comité de los 15 miembros primero evalúa una solicitud para ver si cumple con los requisitos para ser miembro de la ONU. La solicitud puede entonces ser archivada o sometida a votación formal en el Consejo de Seguridad. La aprobación requiere al menos nueve votos a favor y ningún veto de Estados Unidos, Rusia, China, Francia o Gran Bretaña.

"El comité tiene que deliberar dentro del mes de abril", dijo Frazier a los periodistas antes de la reunión. El Consejo de Seguridad se reunió más temprano el lunes a puerta cerrada para discutir la carta del estado observador solicitando una nueva consideración de su solicitud.

Mansour dijo a Reuters la semana pasada que el objetivo era que el consejo tomara una decisión en una reunión ministerial sobre Oriente Medio el 18 de abril.

El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, dijo más temprano el lunes que un Estado palestino sería una amenaza para la seguridad nacional de Israel.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reúnen el día de la votación de una resolución sobre Gaza que exige un alto el fuego inmediato durante el mes de Ramadán que conduzca a un alto el fuego permanente y sostenible, y la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos, 25 de marzo de 2024. REUTERS/Andrew Kelly/File Photo

"Conceder el Estado palestino no sólo es una flagrante violación de la Carta de la ONU, sino que también viola el principio fundamental que todos pueden entender de alcanzar una solución duradera en la mesa de negociaciones", dijo Erdan a los periodistas.

"La ONU ha estado saboteando la paz en Medio Oriente durante años. Pero hoy marca el comienzo del punto de no retorno".

(Reporte de Daphne Psaledakis, Simon Lewis, Susan Heavey y Paul Grant. Editado en español por Marion Giraldo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.