Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Futuros en positivo a la espera de otra semana caótica por el coronavirus

Publicado 30.03.2020, 08:31
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
DE30
-
ES35
-
GC
-
CL
-
SSEC
-

Por Sara Busquets

Investing.com - Recuperación hoy lunes de las compras en el Viejo Continente, que cotiza a esta hora con subidas cercanas al 1,5% en el caso del futuro del Dax y del 0,3% en el caso del futuro del Ibex 35. Se recuperan así de otra jornada turbulenta, la del viernes, en la que terminaron en su mayoría con retrocesos del 3% de media. Se trataría, posiblemente, de una recogida de beneficios más que de un retorno del optimismo, pues el número de casos de coronavirus sigue creciendo en todo el mundo y sigue centrando el ánimo inversor, prometiendo una nueva semana de altos y bajos, pues a buen seguro el número de víctimas del COVID-19 seguirá aumentando.

Además, esta semana nos enfrentamos a datos importantes, como es el caso del Informe de Empleo en Estados Unidos, que conoceremos este viernes y que seguro dejará patente la problemática económica que plantea la pandemia y lo que quita el sueño de economistas, expertos e inversores.

Pese a todo, la pasada semana terminó con balance positivo para algunos índices, como es el caso del Dow Jones, que cerró con un avance del 12,8%, su mayor registro semanal desde 1938, mientras que el S&P 500 avanzó un 10,3%, su mayor subida desde 2008. Eso sí, no se pueden lanzar campanas al vuelo, pues el mercado de Wall Street todavía sigue un 25% por debajo del pico que alcanzó hace apenas un mes.

En Asia, las principales plazas bursátiles terminaron el día con caídas, provocadas por los factores que mencionábamos al comienzo de este artículo. El Nikke se dejó un 1,5%, y el Shanghai Composite un 0,8%.

En otros mercados, seguiremos pendientes del petróleo, que mantiene las caídas (del 4% a esta hora), y ya cotiza, en el caso del WTI, en los 20 dólares, su nivel mínimo en 17 años. Por su parte, y en el mercado de divisas, el euro protagonizó la semana pasada su mejor semana en más de una década, aunque con la presión sobre el dólar ya descontada, es probable que vuelva a estar bajo presión estos próximos días. A esta hora, cotiza en los 1,1090. El oro, por su parte, se estabiliza esta mañana tras cerrar su mejor semana desde 2008.

Nos acercamos así a lo que podría ser un duro mes de abril, con los mercados preparándose para una dosis extra de incertidumbre y caos debidos a la pandemia y los inversores procesando lo que ya aprendieron en 2008. Se avecina una dura recesión, y no habrá estímulos que, al menos hasta la fecha, puedan evitar lo inevitable. Hoy conoceremos también datos de inflación en Alemania, confianza económica en la zona euro y los datos de crédito en Reino Unido.

Sigan en tiempo real los futuros europeos aquí.

Para más datos, puede leer nuestra noticia de 5 cosas a vigilar esta semana en los mercados financieros.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.