🤼 Como inversor, ¿qué debo saber sobre las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China?Pregunte a WarrenAI

Ojo a esto del S&P 500 (no visto desde 1990)

Publicado 08.11.2021, 07:10

Semana favorable para los mercados de renta variable con subidas en el Ibex +0,8%, el Dax +2,33%, el FTSE 100 +0,92%, el Euro Stoxx 50 +2,65%, el Cac +3,08%, el FTSE MIB +3,42%, el S&P 500 +2%, el Dow Jones +1,42%, el Nasdaq +3,05%.

El ranking en lo que va de año queda de la siguiente manera:

- Cac francés +26,83%

- S&P 500 + 25,07%

- Mib italiano +25,02%

- Nasdaq +23,92%

- Euro Stoxx 50 +22,81%

- Dow Jones +18,69%

- Dax alemán +17,02%

- Ibex español +13,9%

- Ftse británico +13,06%

- Nikkei japonés +7,90%

- CSI chino -7,08%

El sentimiento alcista (expectativas de que las acciones subirán en los próximos seis meses) cayó 7,1 puntos porcentuales hasta el 39,8%. Sin embargo, dado que la lectura de la semana pasada fue la más alta desde el 1 de julio de 2021, el optimismo se mantiene por encima de la media histórica del 38%.

El sentimiento bajista (expectativas de que las acciones caerán en los próximos seis meses) aumentó en 1,6 puntos porcentuales hasta el 29,4%. Es la primera vez que el pesimismo se sitúa por debajo de su media histórica del 30,5% en semanas consecutivas desde julio de 2021.

El 25 de octubre comenté que “nos encontramos dentro de una pauta estacional que desde el punto de vista histórico es alcista para los mercados, concretamente los últimos días de octubre y los primeros de noviembre son uno de los períodos más alcistas del año. Si cogemos el S&P 500 desde 1950 a 2020, tenemos la recta final de octubre (día 28, día 29, día 30, día 31) y el comienzo de noviembre (día 1, día 2, día 3, día 4, día 5) como periodo favorable para el mercado”.

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o elimine la publicidad.

Pues bien, acaba de terminar la pauta este año y ha sido, como casi siempre, muy buena. El S&P 500 ha subido todo esos días y el rendimiento fue de un + 3,17%.

Y eso no es todo. El S&P 500 ha subido 16 de los últimos 18 días, algo no visto desde mayo de 1990 y diciembre de 1971.

Y es que el 69% de las compañías que forman el S&P 500 están por encima de la media móvil de 50 días y el 73% por encima de la media móvil de 200 días, mostrando una favorable amplitud de mercado. Sin olvidar que el 82% de los valores del S&P 500 están en verde este año.

En el Dow Jones, que viene de marcar máximos históricos, 4 acciones suben más de un 40% y son Goldman Sachs (NYSE:GS), Microsoft (NASDAQ:MSFT), American Express (NYSE:AXP) y Home Depot (NYSE:HD). En el otro lado de la moneda, hay 5 acciones en números rojos este año que son IBM (NYSE:IBM), Boeing (NYSE:BA), Amgen (NASDAQ:AMGN), Disney (NYSE:DIS) y Verizon (NYSE:VZ).

Dos mercados que merecen menciones especiales:

1) La racha de subidas de 9 días que llevaba el Nasdaq era la más larga desde diciembre. Pero con el cierre del viernes ya son 10 sesiones consecutivas en verde, desde el 25 de octubre al 5 de noviembre y en esas 10 sesiones ha subido un +6,37%. Pero su fortaleza no viene desde ahora, porque desde el año 2009 ha ganado todos los años, el que menos fue en 2018 con un simbólico +0,04%, el que más fue en 2009 subiendo un impresionante +55%. En 2021 lleva en torno a un +27%.

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o elimine la publicidad.

2) El S&P 600 celebró su cumpleaños hace poco, 27 años desde su lanzamiento el 28 de octubre de 1994. Sube +59,53% desde el anterior cumpleaños. Un índice normalmente más difícil de batir que el Russell 2000.

En la semana ha habido movimientos de varios bancos centrales

* El banco central checo elevó tipos de interés en 125 puntos hasta el 2,75%, la cuarta subida en 4 reuniones. El banco fue uno de los primeros en desafiar la noción de inflación transitoria al lanzar subidas de tipos hace cinco meses.

* El Banco Central de Noruega mantuvo los tipos de interés en el 0,25% pero muy probablemente lo subirá el mes que viene, tras haberlo hecho ya en septiembre, y habrá 3 subidas más en 2022.

* El Banco de la Reserva de Australia mantuvo tipos de interés en el mínimo histórico del 0,1% por 12º mes consecutivo, al tiempo que continuaron comprando bonos a un ritmo de 4.000 millones de dólares a la semana hasta al menos mediados de febrero de 2022.

Veamos algunos apuntes de otros mercados:

* El hierro cae hasta los 92 dólares, el nivel más bajo desde marzo de 2020, debido a la débil demanda industrial de China por las restricciones a la producción de acero. El consumo semanal de acero en el 1º consumidor mundial bajó -2,3% respecto semana anterior.

* Los futuros del crudo WTI subieron más de un 3% hasta superar los 81 dólares por barril el viernes, apoyados por los buenos datos y porque los productores de la OPEP rechazaron un llamamiento de EE.UU para aumentar la producción. El jueves, la OPEP acordó mantener el plan de aumentar la producción de petróleo en 400.000 barriles diarios a partir de diciembre, a pesar de las presiones de la administración Biden para que se bombee más petróleo.

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o elimine la publicidad.

* Los futuros del carbón se recuperaron por encima de los 150 dólares (después de una venta masiva que borró casi el 50% de su valor desde el nivel récord de 269,5 dólares alcanzado el 5 de octubre) por las previsiones meteorológicas más frías de lo habitual.

* Los elevados costes de los fletes y la escasez de contenedores han frenado las exportaciones, lo que ha contribuido a que los futuros del café robusta hayan alcanzado recientemente el nivel más alto de la década. Los futuros del robusta suben +70% en el último año.

¿Qué acción debería considerar en su próxima operación?

Las capacidades de la computación con IA están transformando el mercado bursátil de España. Las estrategias ProPicks de IA de Investing.com son carteras de acciones ganadoras seleccionadas por nuestra avanzada inteligencia artificial para España, EE.UU. y otros mercados interesantes alrededor del mundo. Nuestra principal estrategia, Titanes tecnológicos, casi duplicó el rendimiento del S&P 500 en 2024, uno de los años más alcistas de la historia. Y Líderes del mercado español, diseñada para una amplia exposición al mercado, está mostrando un rendimiento de +221% con un historial probado de 10 años de rendimiento. ¿Qué acción de España será la próxima en dispararse?

Quiero ver cómo funciona la IA de ProPicks
Más noticias

Últimos comentarios

El Ideólogo09 nov 2021, 5:19
Nunca saca conclusiones, siempre se limita a dejar una retahíla de datos. Sería de agradecer más opinión
Fernando Abregú09 nov 2021, 20:15
la tormenta perfecta surcada por un enorme y hermoso cisne negro
fernando gonzalez hernandez10 nov 2021, 17:50
Siempre es lo mismo...
Pablo Bucello14 nov 2021, 22:57
Gonzalo ...quieres datos ....el 15 de Agosto de 1971 ,el presidente de EE UU Richard Nixxon Rompió la paridad Oro /Dólar alegando que su Economía no estaba equilibrada y con eso logró el peor de los desbarajuste a de la historia que a día de hoy seguimos sufriendo ....y la pregunta es ..... cuántos Trillones de Dólares se imprimieron desde ese entonces y cómo es posible que un Dólar siga valiendo un Dólar ....si cualquier País del mundo hace lo mismo y se hunden en la miseria ..
Abel Robles09 nov 2021, 2:12
Soy nuevo en las inversiones, gracias por los análisis
Mostrar todos los comentarios
Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.