Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Análisis de Mercados, 20.02.2012

Publicado 20.02.2012, 16:57
NDX
-
DJI
-
US2000
-
JP225
-
HK50
-
0JYA
-
GC
-
HG
-
SI
-
EONGn
-
MXN/USD
-
IXIC
-
BVSP
-

I.    JORNADA PREVIA

El viernes pasado los mercados asiáticos y europeos terminaron muy positivos ante una expectativa optimista sobre el rescate griego que hoy podría quedar amarrado. Los mercados estadounidenses estuvieron dudosos todo el día pero terminaron con un tinte alcista. Sin embargo, en nuestro país la historia no terminó tan halagüeña.  El IPC terminó el viernes con un moderado retroceso de -0.78%, pérdida que se acumuló en la última media hora de operación de la sesión, probablemente relacionado con el temor de que el lunes la apertura, sin Estados Unidos, incorpore malas noticias de Europa. Cerró en 37,914.70 puntos, sobre la línea de tendencia alcista de mediano plazo, debajo del promedio corto de 8 días pero sobre los promedios de mayor plazo. El IMC30 terminó con una modesta pérdida de -0.27%. El índice Bovespa ascendió muy modestamente (+0.09%). El índice MSCI de Mercados Emergentes cerró con una ganancia amplia de +1.26% gracias a ya que Corea, Indonesia y Hong Kong ganaron bastante.

Los mercados estadounidenses terminaron mixtos. El Dow Jones Industrial y el S&P500 ascendieron 0.36% y 0.23% respectivamente. El Russell 2000 y el Nasdaq Composite retrocedieron -0.27% y -0.14%. El índice de Toronto cerró con un retroceso de -0.22%.

En Europa los mercados terminaron todos positivos. El más positivo fue Austria seguido por Alemania y Francia los cuales terminaron con ganancias de +1.59%, +1.42% y +1.37% respectivamente. España e Italia ganaron un poco más de 1% (1.16% y 1.08% respectivamente) mientras que Londres, Suiza y Países Bajos ganaron menos de 1%.El índice Eurostoxx 600 cerró con ganancia de +0.61%.

Los mercados asiáticos terminaron todos positivos el viernes pasado. El más positivo fue Japón con rendimiento de +1.58% seguido de cerca por Corea, Indonesia y Hong Kong con rendimientos de +1.30%, +1.25%  y   +1.01% respectivamente. China e India ganaron +0.01% y +0.75% respectivamente. Los demás avanzaron menos de 1%. El Índice Asia Apex 50 ganó +1.50%.

El Índice de Volatilidad (^VIX) cayó con fuerza (-7.49%) y terminó en 17.78%, claramente dentro de la zona de volatilidad baja. La tasa de rendimiento del Bono del Tesoro US de 10 años ascendió modestamente (+1.01%) y terminó en 2.01%, acercándose a la resistencia de 2.1%, sobre cuyo nivel dará una fuerte señal alcista para los mercados de capitales. El bono M24 de México ascendió modestamente (+0.62%) y terminó en 6.47%.

Los commodities terminaron mixtos. El petróleo WTI ascendió +1.21%,  $103.52 USD por barril. El cobre fue el más negativo al retrocerder -2.52%. El oro perdió -0.38% para terminar la sesión en $1,723 USD por onza. La plata retrocedió -0.63%. El R-J CRBI (Reuters-Jefferies Commodity Research Bureau Index) ganó +0.31%. El tipo de cambio Peso (MXN) /Dólar se apreció a favor del peso (+0.47%) y cerró en $12.756. El Euro se apreció modestamente (+0.08%) a $1.315 USD por €. El US Dollar Index terminó en 79.353 (+0.01%).

tabla 1
II.    ECONOMÍA GLOBAL Y NOTICIAS

Hoy no operan los mercados estadounidenses por ser el día del presidente, por lo que la actividad será modesta y, desde luego, estará enfocada en los eventos de Europa.

Japón ha reportado un déficit comercial record de $18,700 millones de dólares. Entre los factores causales podemos mencionar al yen que a pesar de los esfuerzos del Banco de Japón se mantiene muy fuerte, la disminución de la demanda mundial, el elevado nivel de importe de petróleo y gas ya que tras el accidente de Fukushima han dejado de operar 50 de las 54 plantas nucleares del país del sol naciente.

Hoy es el gran día (una vez más) en que en Europa se decidirá si se da el paquete de apoyo económico al gobierno griego para evitar el incumplimiento del pago cuya fecha de vencimiento es el próximo 20 de marzo. En un ambiente enrarecido de desconfianza mutua la Sra. Christine Lagarde, directora gerente del FMI, el Sr. Wolfgang Schäuble, ministro de finanzas de Alemania, Evangelos Venizelos, Ministro griego de Finanzas, Olli Rehn, comisario europeo de Asuntos Económicos y probablemente Mario Draghi, Director del Banco Central de Europa tendrán que ponerse de acuerdo, en el último minuto y con los mercados mundiales al acecho. Hasta ahora se han limitado a dar crédito a cambio de promesas, pero no se ha soltado un centavo del rescate.
Los prestamistas, con Ángela Merkel a la cabeza, exigen que se pongan en práctica, al pié de la letra, las medidas de austeridad que hasta ahora no han hecho más que hundir al país heleno en una recesión cada vez más profunda. Al parecer, esta vez Grecia está cumpliendo. Ahora falta ver que los europeos cumplan con su parte y eviten la que sería la primera bancarrota de un gobierno desarrollado y también la primera de la zona del euro desde que fue creado hace 13 años. Siguen negociándose los mecanismos mediante los cuales se controlará el ejercicio de los fondos del rescate, misma que necesariamente incorporará un grado muy alto de pérdida de la soberanía fiscal de Grecia.

No obstante, a pesar del rescate, los problemas griegos van a volver, después seguirá su turno a Portugal, España e Italia en una historia que parece interminable. Tal parece que si los mecanismos de austeridad no funcionan, y ciertamente no han funcionado hasta ahora, el único camino que queda por delante será la salida de Grecia del euro.

Hablando de otro tema, el petróleo aumenta 2% en la operación electrónica del mercado Globex como respuesta al bloqueo de Irán de suministrar petróleo a varios clientes de Gran Bretaña y Francia. Un capítulo más de la comedia Persa.

III.    MERCADOS HOY

Los mercados asiáticos y del Pacífico terminaron positivos esta madrugada con excepción del de Hong Kong cuyo índice Hang Seng terminó con una pérdida discreta de -0.31%. El más positivo fue Australia con rendimiento de +1.39% seguido de cerca por Japón cuyo índice Nikkei ganó +1.08%. China e India ganaron +0.27% y +0.75% respectivamente. Los demás avanzaron menos de 1%. El Índice Asia Apex 50 terminó sin cambio con respecto al cierre del viernes.
Los índices de los mercados europeos están todos positivos en este momento. Países Bajos, España, Alemania, Austria, Grecia e Italia ganan entre +1.10% y +1.50%. Gran Bretaña avanza +0.78% y Francia +0.73%. El rendimiento del índice Eurostoxx 600 es ahora de +0.81%.

Los futuros de los índices estadounidenses no operan esta mañana ya que es día feriado. El petróleo WTI gana +1.83% y opera en $105.13 USD por barril en el mercado electrónico Globex. El oro, la plata y el Cobre tampoco cotizan en el mercado de Chicago.

Lo mismo sucede con los Bonos del tesoro a 10 años que no operan por ser día feriado. El dólar index asciende modestamente a 79.50 (+0.05%). El tipo de cambio peso MXN/USD se aprecia a favor del peso a $12.6939 pesos por dólar US.

 
tabla 2

IV.    CONCLUSIÓN
El día de hoy inicia tranquilo. Los mercados asiáticos cerraron positivos y los europeos están optimistas. Los mercados estadounidenses estarán cerrados y todos estamos a la espera de una resolución del rescate griego que esperamos se complete. Ya veremos
Buen día, excelente semana y mucha suerte.  
Polo

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.